Taller de Tango y Teatro cierran año con presentación que muestra lo aprendido todo el 2018

TALLER DE TANGO Y TEATRO cierran su año con destacada presentación en el CENTRO CÍVICO Y CULTURAL SAN LUIS y en el CENTRO CULTURAL CHIMKOWE respectivamente. Ambos talleres hicieron gala de un trabajo y de un aprendizaje que contó con la participación de jóvenes, adultos y adultos mayores. #chimkowe10años. Corporación Cultural de Peñalolén.

 

ESCUELA de VERANO para niños y niñas de PEÑALOLÉN

Escuela de Verano 2019

La Corporación Cultural de Peñalolén invita a los niños y niñas de Peñalolén a participar de la ESCUELA DE VERANO 2018 que se llevará a cabo entre el 7  y 25  de enero de 2019.

El programa de actividades tienen como propósito entregar una oferta entretenida y con sentido, incentivando el desarrollo artístico e incorporando valores y temáticas que aportaran a su vida social y afectiva. Así mismo, apoyar a las  familias que requieren de espacios de recreación para sus hijos mientras trabaja.

La oferta está dirigida a los niños y a las niñas de Peñalolén y está orientada a entregar una opción de actividades a desarrollar y disfrutar durante el mes de vacaciones.

Las matriculas inician el 17 diciembre desde las 9:00 a 14:00 horas y de 15.00 a 17:30 hrs , el valor total de la Escuela es de $ 40.000 pesos.

Para mayor información puede visitar la página  www.chimkowe.cl o bien escribir al correo xmaldonado@penalolen.cl  22-486 83 40.  o visitarnos en dependencias de la Corporación Cultural ubicada en el edificio Chimkowe, Av. Grecia #8787

Los invitamos a visitar

Facebook: @culturachimkowe

SAN LUIS CIERRA TALLERES con presentación de vecinos y vecinas de Peñalolén

Con la presentación de cada TALLER se realizó la ceremonia que certificó a los avecinas y vecinos que asistieron a cada curso durante el segundo semestre, dando muestra de perseverancia así se presentó la actividad en el CENTRO CÍVICO Y CULTURAL SAN LUIS, destacando el valor de los cursos y la importancia que tiene para muchas personas, porque los acerca a la cultura, los sociabiliza y desarrolla competencias físicas, intelectuales y emocionales. En el evento estuvo la Alcaldesa Carolina Leitao quien felicitó a los estudiantes por  la presentación que realizaron a la comunidad, además hizo un reconocimiento por la participación en los Talleres de Capoeira, Teatro, Folclor, Break Dannce, Baile Urbano, Tango, etc. Por último, debemos mencionar que el trabajo que se realiza cada año en el diseño y en la entrega de los talleres está a cargo de un equipo de profesionales que busca los docentes y los contenidos para cada curso.

 

NIÑOS Y NIÑAS DE PEÑALOLÉN visitan Parque Natural Quebrada de Macul con el propósito de ser TURISTAS RESPONSABLE.

PROGRAMA CONCIENCIA TURÍSTICA de la Oficina de Turismo de Peñalolén realizó la tercera parte y final del TALLER orientado a pequeños de primero y segundo básico del Establecimiento de Educación Juan Bautista Pastene. La actividad consideró EL PARQUE NATURAL QUEBRADA DE MACUL, destino turístico de nuestra comuna y uno de los pulmones verdes de la ciudad de Santiago, donde los niños y niñas tuvieron la oportunidad de ser turistas responsables con su entorno, amigables con la naturaleza y responsables con los recursos y naturales. #chimkowe10años #Peñalolén #Turismo #ConcienciaTurística. CENTRO CULTURAL CHIMKOWE

 

Taller DE PIANO cierra año con presentación de jóvenes promesas

En una ceremonia íntima y significativa el TALLER DE PIANO cerró su año académico con muestras artísticas donde los alumnos Y alumnas mostraron su talento y también lo aprendido estos meses de trabajo, ensayo y estudio. Claudio Herrera PROFESOR DE PIANO, música y teoría realiza los talleres hace 15 años en la Corporación Cultural de Peñalolén. Hoy con 17 alumnos y alumnas que van de los 7 años  60 años convierte el taller en una actividad artística cuya transversalidad pasa por varias generaciones. Por lo mismo, la CORPORACIÓN CULTURAL DE PEÑALOLÉN intenciona  talleres con el propósito que todo los vecinos y vecinas de la comuna sin importar la edad puedan participar en el área de su interés.

 

TALLER DE LITERATURA cierra año 2018 con breve ceremonia en el Centro Cultural Chimkowe.

ELEDÍN PARRAGUEZ escritor, novelista, poeta y profesor del taller de literatura que realiza el Centro Cultural Chimowe para vecinos y vecinas de Peñalolén. El taller que se desarrolló durante todo el año 2018 cierra un ciclo con breve y sentida ceremonia que hizo gala del talento de los nuevos literatos que navegan entre letras, palabras y metáforas para poner de relieve el ARTE de escribir con la PROSA Y EL VERSO POÉTICO y también con el ALMA. Llegaron al ENCUENTRO, que se realizó en la Sala Verde del CHIMKOWE, amigos de las letras y la cultura, familiares y escritores que tuvieron la posibilidad de escuchar creaciones y participar en un coloquio finalizada la actividad.

 

I FESTIVAL DE TEATRO FORMARTE para colegios públicos de PEÑALOLÉN

I FESTIVAL DE TEATRO FORMARTE, para colegios públicos de PEÑALOLEN da inicio a un ciclo de obras que presentan 5 establecimientos del PROGRAMA FORMARTE en el Centro Cultural Chimkowe. La iniciativa nace con el propósito de contribuir  e impulsar cambios en la sociedad, como el valorar y darle mayor importancia al arte y todas sus expresiones, y de la misma manera, abrir este mundo a nuestros niños y niñas.  Asimismo, reivindicamos el cumplimiento del derecho humano a la educación y la participación en cultura.

POR LO MISMO, el encuentro tuvo como primer invitado a l 1° básico del COLEGIO LIKANKURA, quienes presentaron la obra » Canción de Cuna para un Niño Vagabundo» basado en la canción homónina de Victor Jara. La actividad se desarrolló en el Auditorio del CENTRO CULTURAL CHIMKOWE y contó con la presencia de la Directora de la Corporación Cultural de Peñalolén, Gladys Sandoval, padres y apoderados de los niños y niñas del establecimiento municipal.

Por úlñtimo, debemos destacar que el Programa FORMARTE nace el año 2016 como una iniciativa conjunta entre la Corporación Cultural y la Corporación Municipal de Peñalolén-CORMUP y propone como fin de transformar la escuela en un espacio multidimensional que promueva aprendizajes significativos y complejos que aborden distintas dimensiones del ser humano y que fomente un desarrollo integral, incorporando Artes escénicas (Teatro, Danza, Teatro circense) y Artes musicales al programa de estudios de los Establecimientos, utilizando horas de libredisposición correspondientes a la jornada escolar completa JEC.

 

.

 

GALA DE BALLET dio muestra d talento, disciplina y técnica en ceremonia de cierre 2018

 

GALA de BALLET cierra año 2018 con muestra artística de 200 niñas y un niño que durante 7 meses trabajaron con la rigurosidad que requiere la danza clásica. El evento, que comenzó pasadas las 19:30 hrs., contó con tres momentos PIC NIC, YO QUIERO SER Y TELONES que llenaron de emoción y satisfacción a los cerca de 1500 personas que llegaron a Chimkowe para disfrutar de un espectáculo que demostró profesionalismo de principio a fin.  Por último el BAM, Ballet de Arte Moderno, realizó un extracto de la CENICIENTA con jóvenes que hicieron de la jornada una noche mágica para las autoridades, padres y apoderados.  Con ello, se dio por finalizada Gala, para luego entregar el diploma a cada promesa artística que fueron aplaudidos y ovasionado por le público presente.

La ESCUELA DE BALLET de Peñalolén tiene como propósito brindar un espacio al conocimiento, practica y goce estético de la danza y el ballet, es un aporte al desarrollo integral de las alumnas y alumno brindando oportunidad de aprender la técnica y disfrutar de la danza así como también acercar esta expresión artística  a las familias y comunidad en general.  Bajo las directrices metodológicas de la Real Academia de Danza Inglesa y a  través de la Academia de ballet Arte Moderno de Santiago,  asegura aprendizajes y progresos sostenidos pudiendo estos alcanzar niveles de proyección profesional,.

Nuestra Escuela  está dirigida a niños y niñas de 4 a 12 años con o sin conocimiento previo en danza, ofreciendo la oportunidad a quienes pasan el proceso de audición el cual mide MADUREZ,MOTIVACIÓN y COMPROMISO.

.

 

 

Con una muestra titulada «Del Aula al Chimkowe» el Instituto Profesional AIEP expone en la Galería de Arte Chimkowe del Centro Cultural.

 

Con una muestra titulada «Del Aula al Chimkowe» el Instituto Profesional AIEP expone en la Galería de Arte Chimkowe del Centro Cultural. La obras realizadas responden a una muestra colectiva chilena que desarrolló la Escuela de Diseño Arte y Comunicación del Instituto de Educación Superior sede Providencia.

La exposición presenta objetos  diversos con técnicas variadas y formatos que destacan la creatividad de los artistas con esculturas y diseños textiles entre otras. La curatoria de la muestra estuvo a cargo del profesor de arte Juan Pablo Piderit, y estará abierta desde el 28 de noviembre hasta el 14 de diciembre de lunes a viernes de 10:00 a 20:30 hrs. en el Centro Cultural Chimkowe de la Corporación Cultural de Peñalolén, ubicada en Avenida Grecia # 8787.

 

Peñalolén con el propósito de salvaguardar la cultura tradicional y popular de la comuna formaliza el Proyecto de construcción del Centro de Difusión y Formación del Folclor Chileno.

La Comuna de Peñalolén con el propósito de mantener las tradiciones de nuestro país presentó el proyecto de la CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE DIFUSIÓN Y FORMACIÓN DEL FOLCLOR CHILENO el que fue aprobado por los organismos gubernamentales correspondientes. La propuesta se presenta sobre la base de políticas públicas que respaldan la iniciativa como “Recomendación sobre la salvaguardia de la cultura tradicional y popular”. UNESCO, 1989. El Plan de desarrollo Comunal 2013 – 2016 de Peñalolén y la Política Regional 2011 – 2016 Metropolitana del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

La iniciativa nace a partir de no contar con espacios adecuados para el correcto desarrollo de actividades ligadas al Folclor Nacional, por lo mismo, se identificó el problema central en tanto la comuna no contaba con la infraestructura que diera respuesta a las necesidades y a las inquietudes de los vecinos y vecinas en esta materia, Por lo mismo la Municipalidad buscó la solución al problema, la que se da en el contexto de vivir en un mundo globalizado donde las tradiciones se han ido perdiendo, por ello se hace importante crear espacios especializados para el rescate, difusión y creación del Folclor Nacional.

Hoy, con la aprobación del proyecto de Construcción del Centro de Difusión y Formación del Folclore para la comuna de Peñalolén, la comunidad pondrá de relieve las tradiciones culturales dando un carácter identitario a un municipio que se viste de Folclor todo el año. Con ello se da respuesta a un espacio físico común para ensayos y presentaciones que permita el intercambio de experiencias y conocimientos entre los folcloristas activos, los principiantes e interesados en general del Folclor Nacional. El diseño del proyecto ha cristalizado en una maqueta que se exhibe en la entrada del CENTRO CULTURAL CHIMKOWE de la Corporación Cultural de Peñalolén, y estará a la vista de los peñalolinos que visiten las dependencias del Centro Cultural.

Por último, debemos destacar el carácter participativo que tuvo el proyecto, pues durante los años 2014, 2015 y 2016 se realizaron una serie de reuniones y talleres participativos con la comunidad y la Mesa del Folclor para identificar los requerimientos espaciales para el desarrollo del folclor, de igual modo, se realizó la Encuesta de Intencionalidad de Participación en Talleres Folclóricos entre los vecinos de la comuna. Además, se determinó la ubicación del Edificio del Centro de Difusión y Formación del Folclor Chileno, el cual estará en la Parcela 2A en la Comunidad Ecológica entre las calles Camino del Sol y la proyección de la Calle Las Parcelas. Y para ello se diseñó una Estrategia de Intervención que consideró la utilización de materiales tradicionales en la construcción, que permita una identificación con los espacios y formas en una Arquitectura Contemporánea.