Programa Focos de Cultura Barrial gradúa a Vecinos y Vecinas de Peñalolén Alto.

CEREMONIA de GRADUACIÓN destaca el trabajo y lo aprendido en los TALLERES del PROGRAMA FOCOS de CULTURA BARRIAL desarrollados por el CENTRO CULTURAL CHIMKOWE durante el segundo semestre del 2018 para los VECINOS y VECINAS del sector MACRO de PEÑALOLÉN ALTO.

El ENCUENTRO graduó a 91 alumnos que participaron de los Talleres de ARPILLERA,    TELAR MAPUCHE, CUECA, MURALISMO, GUITARRA y TEATRO para el ADULTO MAYOR. cada taller se llevó a cabo gracias  a la colaboración de las JUNTAS de VECINOS que facilitaron las dependencias para la realización de las clases. Esperanza Andina, Asociación de Propietarios Jorge Alessandri Rodriguez, Conjunto de Viviendas Sociales Acción II y Nueva Palena I & II.

POR ÚLTIMO y como un punto a destacar es el financiamiento de los TALLERES que se desarrollaron para  vecinos y vecinas de PEÑALOLÉN ALTO con fondos del 6% FNDR ( Fondo Nacional de Desarrollo Regional ) y la Subvención que la Municipalidad otorga a la Corporación Cultural. Con ello se da la posibilidad a muchos vecinos de realizar una actividad en el tiempo  libre, como también a desarrollar competencias asociadas a los TALLERES.  Felicitaciones a todos quienes organizaron su tiempo y participaron activamente en los TALLERES. 

Programa de Focos de Cultura Barrial del Centro Cultural Chimkowe Gradúa a 72 vecinos de San Luis

72 VECINOS y VECINAS de SAN LUIS de PEÑALOLÉN son reconocidos por su participación en LOS TALLERES de Arpillera, Telar Mapuche, Cueca, Mapudungún y Teato para el Adulto Mayor. La CEREMONIA  que se llevó a cabo en el CENTRO CÍVICO Y CULTURAL DE SAN LUIS contó con la presencia de la Alcaldesa Caroloina Leitao, la Directora de la Corporación Cultural Gladys Sandoval, Dirigentes Vecinales y Amigos de la Cultura.

LOS TALLERES se desarrollaron gracias al PROGRAMA DE FOCOS DE  CULTURA BARRIAL del CENTRO CULTURAL CHIMKOWE, y para su realización participaron las JUNTAS DE VECINOS El Cobre, La Tercera Comunidad, Las Torres III,  Tobalaba Cordillera y Jorge Prieto Letelier del Macro Sector de San Luis, quienes no sólo  facilitaron sus dependencias sino también trabajaron en la difusión y promoción de las actividades

 EL FINANCIAMIENTO  de los siete talleres que se presentaron durante el segundo semestre del 2018, cuatro fueron con fondos del 6% FNDR ( Fondo Nacional de Desarrollo Regional ) y los otros tres, con la subvención de la Municipalidad a la Corporación Cultural, con ello el CENTRO CULTURAL busca difundir y desarrollar a través del trabajo barrial el ARTE y la CULTURA.

FINALMENTE debemos destacar el El OBJETIVO del ENCUENTRO que es exhibir las artesanías confeccionadas en los talleres y realizar una pequeña muestra de telares y arpilleras que realizaron los vecinos y vecinas durante el semestre, por lo mismo,  además de hacer un reconocimiento al tiempo destinado, se hace un reconocimiento a la confianza y lo aprendido.

¡ FELICITACIONES !

ORQUESTA JUVENIL DE PEÑALOLÉN destacó en el 5° Encuentro de Orquestas Juveniles de Padre Hurtado

 

LA ORQUESTA JUVENIL DE PEÑALOLÉN dio muestra de trabajo, estudio y experiencia en el 5° ENCUENTRO DE ORQUESTAS JUVENILES de Padre Hurtado, Así lo manifestó su Coordinador Enrique Bertrán, quién además señaló que entre las 8 participantes del evento, PEÑALOLÉN fue reconocida entre sus similares y público en general. La JORNADA, que comenzó a las 09:00 hrs. y finalizó cerca de las 10:00 hrs. este sábado 11 de noviembre, fue marcada por el talento artístico de los 200 jóvenes que llegaron desde la comuna de LA FLORIDA y RECOLETA , como también de los Colegios LOUIS PASTEUR, MEDRE DE JESÚS y el LICEO MANUEL DE SALAS.
                                                                                                                                                            ¡FELICITACIONES!

Galería de Arte Chimkowe EXPONE «de Paisajes y Algo más» del Artista BARROS

Galería de Arte Chimkowe expone muestra del Artista Juan Ignacio Barros » de Paisaje y Algo más «. BARROS estudió en el Bellas Artes de la Universalidad de Chile pintura, dibujo, color y figura humana con un diplomado en la Universidad Católica,  se ha presentado en La casona Santa Rosa de las Condes, Pueblito los Domínicos y Centro del Adulto Mayor de la misma comuna. La MUESTRA, que estará presente en CHIMKOWE,  contempla paisajes, marinas, retratos y animales.

Desde el 12 hasta el 23 de noviembre se presenta  » de Paisajes y Algo más» en la GALERÍA DE ARTE CHIMkOWE de lunes a viernes de: 10:00 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 21:00 hrs. ENTRADA GRATUITA para todo público.


Los esperamos.

 

PEÑALOLÉN, Participa activamente de La Reunión Anual de la Unidad Temática de Cultura UTC de MERCOCIUDADES.

La principal Red de gobiernos locales de América del Sur, Mercociudades, realizó en la Ciudad de Arequipa, Perú, La Reunión Anual de la Unidad Temática de Cultura UTC. Con la participación de más de 10 ciudades de la región, entre las que se encontraba Chile que a través de la comuna de Peñalolén tuvo una participación activa en el Encuentro que se desarrolló los días 25, 26 y 27 de octubre recién pasado.

Por su parte, Roberto García, Gestor Cultural del Centro Cultural Chimkowe, diseñó y trabajó en el proyecto Programas de Pasantía Internacionales de la Red UTC., el que será presentado a la Cooperación Sur de Mercociudades y que está orientado a la participación de funcionarios públicos de mandos medios y personal técnico especializado.

Ante la propuesta que realiza Peñalolén sobre Pasantías Internacionales los países que integran La Red de Gobiernos Locales de América del Sur, deben establecer claramente sus necesidades y las de las ciudades interesadas, como también quienes reciben a los pasantes porque deberán cubrir gastos de pasajes, hospedaje, alimentación y transporte mínimo por 5 días, así lo contempla el Programa. Señaló el profesional Roberto García al ser consultado sobre el proyecto.

Al Encuentro de Arequipa llegaron Gestores Culturales y representante de las ciudades de Saltas- Argentina-, La Paz – Bolivia, Santo André – Brasil, Arica y Peñalolén – Chile- Cuenca – Ecuador, Asunción – Paraguay, Ocucaje Ica y Arequipa – Perú y Montevideo – Uruguay, También se contó con la participación de México y la ciudad de Cuzco.

Finalmente, debemos destacar la importancia que tuvo la participación de Peñalolén en La Reunión Anual de la Unidad temática de Cultura UTC porque entre los beneficios y objetivos que se ha propuesto Mercociudades es difundir una cultura democrática y democratizadora a nivel regional y nacional, estableciendo una relación más estrecha de cooperación, Objetivo que Comparte y que ha trabajado el Centro Cultural Chimkowe en estos años de desarrollo y producción cultural.

 

        

 

Carnaval Cultural de Peñalolén congrega a los vecinos y vecinas de la Comuna en el Marco del 10° Aniversario de Chimkowe

Con la presencia de la Alcaldesa de la Comuna de Peñalolén Carolina Leitao se desarrolló el CARNAVAL CULTURAL en medio de comparsa, murgas y carros alegóricos el domingo 28. La actividad comenzó a la 16:30 hrs. y partió desde el frontis del Centro Educacional Mariano Egaña ubicado en Av. Grecia y finalizó PASAD LAS 18:30 HRS. en la Municipalidad de Peñalolén, para luego dar inicio al FESTIVAL DEL ARTISTA LOCAL en el CENTRO CULTURAL CHIMKOWE.

En el EVENTO desfilaron 15 carros alegóricos, 3 Juntas de Vecinos: Simón Bolivar, Nueva Palena y Tobalaba Poniente N°14, 13 Agrupaciones Folclóricas de la Mesa de Folclor: Afosal, Añoranza y Huaso Celindo, Afosal, Copihues de mi Tierra, Bailando Cordillera, Agua y Sol, Arrebol del Horizonte, Boyelican, Andalican, Araucaria, Andalhue, Cardenal, Raíces de Chille, Cuasimodistas y el Grupo Trigales. También se hicieron presentes murgas y comparsas que dieron vida a la fiesta de celebración del 10° Aniversario de Chimkowe.

Las TEMÁTICAS fueron diversas y encontramos a LO HERMIDA ANTIGUA 1970, la VICUNCHA y el ORIGEN CAMPESINO DE LOS BARRIOS entre otras. Las disciplinas encargadas de complementar y dar ritmo al CARNAVAL fueron las trovas, Tinkus, Osada, Diabladas Figurines y Caporales. Todos ellos debieron mantener la alegría, la música y el ritmo por las calles de Peñalolén y celebrar junto a los vecinos y vecinas que salieron a compartir y e vivir en familia LA FIESTA CULTURAL, que se respiraba en toda la comuna.

 

 

Resultados Licitación mejoras auditorio Centro Cultural Chimkowe

La Corporación Cultural de Peñalolén informa los resultados de la pasada convocatoria realizada para mejoras del Auditorio del Centro Cultural y Deportivo Chimkowe.

1. Suministro e instalación de 117 butacas para auditorio del Centro Cultural y Deportivo Chimkowe

Descargar resultados PDF

2. Suministro e implementación de sistema de audio e iluminación para el auditorio del Centro Cultural y Deportivo Chimkowe

Descargar resultados PDF

800 Niños y niñas de colegios públicos de Peñalolén unieron sus talentos en II Festival de las Artes FORMARTE

Santiago, 30 de octubre de 2018.- Más de 800 niños y niñas de colegios municipales de Peñalolén hicieron gala de sus talentos artísticos en la segunda versión de Festival de la Artes FORMARTE, actividad realizada ante un público de 2000 personas en el Centro Cultural Chimkowe.

Este evento fue la culminación 2018 del programa FORMARTE, implementado en 5 colegios municipales de Peñalolén y que propone transformar la escuela en un espacio que fomente un desarrollo integral, incorporando artes escénicas (Teatro, Danza, Teatro ) y Artes musicales al programa de estudios de los establecimientos, utilizando horas de libre disposición correspondientes a la Jornada Escolar Completa.

En escena se desplegaron grupos de estudiantes que realizaron rutinas tradicionales de payasos, un coro que interpretó, entre otras piezas musicales, “Luchín” de Víctor Jara, y una muestra de danza al estilo flashmob.

 “En Peñalolén estamos trasformando la educación pública a través del arte y la cultura, y uno de los frutos de esta transformación es este Festival de las Artes FORMARTE, donde nuestros niños y niñas hacen gala de los talentos que han trabajado y cultivado durante el año.  El Programa FORMARTE apunta a generar condiciones para una Educación integral, ofreciendo oportunidades para que desarrollen sus talentos artísticos”, manifestó tras la presentación la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao.

Este programa, pionero a nivel nacional, es implementado por la Corporación Cultural y la Corporación Municipal de Peñalolén, pero además trabajan en alianza con instituciones, como por ejemplo: Corpartes, la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, el Instituto Arcos, la Organización de Estados Iberoamericanos, y el Centro Cultural Gabriela Mistral.

Un buen camino para la inclusión

1.400 estudiantes de colegios públicos peñalolinos están participando actualmente del programa, cifra que aumentará en el 2019, cuando se integren 3 establecimientos más. Del total de estudiantes, 100 son extranjeros, en su mayoría de origen peruano, colombiano, haitiano y venezolano. El Programa Formarte ha permitido que muchos de estos niños y niñas se adapten de mejor manera al sistema educativo local. Tal es el caso de Frantzdy Callemite, estudiante haitiano de 3rto básico del Colegio Carlos Fernández Peña, quien participa activamente en las clases de CORO, DANZA y TEATRO.

 

Los JAIVAS hacen cantar a PEÑALOLEN en el 10° Aniversario del CENTRO CULTURAL DE PEÑALOLÉN.

 

Los JAIVAS hacen cantar y bailar a PEÑALOLEN. 3000 mil personas llegaron hasta el Centro Cultural Chimkowe, para disfrutar de un espectáculo de primer nivel con uno de los grupos musicales más querido en nuestro país. La presentación que duró poco más de una hora y media, cautivó a un público que en todo momento demostró su cariño con los artistas nacionales. Así se vivió una noche marcada por el talento y 55 años de trayectoria artística.

A la celebración del 10° aniversario de CHIMKOWE llegó la ALCALDESA DE PEÑALOLÉN Carolina Leritao, el Ex Edil de la comuna Claudio Orrego, la Directora de la Centro Cultural Chimkowe, Gladys Sandoval y autoridades del Gobierno Local. La actividad que comenzó pasada las 19:30 hrs. tuvo un primer momento con los alumnos y alumnas de la ORQUESTA JUVENIL DE PEÑALOLÉN, la ESCUELA DE BALLET y las AGRUPACIONES FOLCLÓRICAS de la comuna.

Pero, quien tuvo la responsabilidad de presentar a los JAIVAS fue CAROLINA LEITAO Alcaldesa de Peñalolén, quien ADEMÁS se dirigió al público presente para recordar los 10 años de CHIMKOWE y en un gesto de reconocimiento, finalizada la presentación, les entregó un CUADRO de ARPILLERA hecho por las propias manos de las ARPILLERISTAS DE PEÑALOLÉN, entonces se vivió un momento muy emotivo en la nave central de CHIMKOWE, porque los asistentes se pusieron de pie para aplaudir el reconocimiento que LA COMUNA le hacía a los artistas de los conocidos temas de las ALTURAS DE MACHUPICHO.

FINALMENTE, la Edil de la comuna invitó a subir al escenario a Claudio Orrego, a Gladys Sandoval y a los concejales presentes a CANTAR EL CUMPLEAÑOS FELIZ y a pagar las velas de la torta, infaltable en un aniversario de esta naturaleza. Y aunque el público seguía pidiendo a los JAIVAS, el grupo terminó su presentación con un clásico de su historia musical, TODOS JUNTOS.

¡Feliz Aniversario Chimkowe!

 

 

Cerca de 1000 artistas repartidos en carros alegórico, murgas y comparsas se desplazarán por Av. Gracia en el Carnaval Cultural de Peñalolén.

 

Con la participación de Agrupaciones Folclóricas, Organizaciones Vecinales y Artistas Locales de Peñalolén se desarrollará el Carnaval Cultural el domingo 28 de octubre, que dará inicio a la celebración del 10° Aniversario del Centro Cultural Chimkowe. La actividad comenzará a las 16:30 hrs. en Av. Grecia 60 83 frente al Colegio Mariano Egaña y finalizará en el frontis de la Municipalidad Av. Grecia con Av. Consistorial.

El encuentro contará con cerca de 1000 artistas repartidos en 14 carros alegóricos, murgas y comparsas que vestirán de fiesta las calles y avenidas de Peñalolén, y cuyas temáticas van desde “Lo Hermida de los años 70”, pasando por la conocida “Vinchuca”, liebre de la Plaza Egaña –  Peñalolén de los 70, hasta “El origen Campesino de los Barrios, Chacras”. Cada Agrupación Folclórica de la Mesa de Folclor y Junta de Vecinos Focos Culturales tuvo la responsabilidad de trabajar y diseñar su propio Carro Alegórico

Por su parte, las comparsas harán una muestra con disciplinas como Tobas, Tinkus, Osada, Diabladas y Caporales, complementando con danzas, cantos y música las murgas que avanzarán por Grecia hacia la cordillera, pero la participación de toda la comunidad es importante, porque este carnaval fue pensado con los vecinos y para los vecinos de Peñalolén, por lo  mismo, para su realización hubo instituciones que prestaron su colaboración económica y en otros casos profesional como el Instituto AIEP, el Instituto Arcos, Universidad Adolfo Ibañez y el Banco BCI.

Al Carnaval Cultural asistirá la Alcaldesa de Peñalolén Carolina Leitao, autoridades municipales e invitados del mundo del arte y la cultura, como también nuestros vecinos y vecinas que son parte importante de esta celebración.

 

Contamos con ustedes para difundir la Buena Nueva, celebrar nuestro 10° Aniversario,