Radio Bío Bío publica en su medio Concierto de la Orquesta Juvenil de Peñalolén en el marco de su 10° Aniversario
Concertista austriaca Elizabeth Plank se presenta en el Centro Cultural Chimkowe en el marco de la celebración de su 10° Aniversario, El encuentro tendrá lugar en el auditorio y podrán asistir todos los vecinos y vecinas de la comuna de Peñalolén. Elizabeth dará comienzo a su presentación a las 19:00 hrs. y contará con la asistencia del Embajador de Austria y la Alcaldesa Carolina Leitao, entre otras autoridades. Para la Corporación Cultural de Peñalolén es un orgullo contar con su presencia, pues da tras cumplir 100 años la República de Austria, ha escogido Chimkowe, como el lugar para encontrarnos con la música.
La solista, ha llevado su concierto a lugares de renombre y festivales como el Wiener Musikverein, la Mozarthaus en Viena, al Young Classic Europe Festival «Arpissima», World Harp Congress, además de realizar giras por Japón y Sudamérica. Elizabeth Plank ha tocado con orquestas como la Camerata Bohemica de Praga, la Orquesta Sinfónica de Thüringer o el Barockensemble de la Orquesta Sinfónica de Viena. Entre otras.
Este 29 de octubre celebraremos con su melodía una década de trabajo y difusión del Arte y la cultura.
CENTRO CULTURAL CHIMKOWE celebra su 10° ANIVERSARIO con danzas, bailes y comparsas en un CARNAVAL CULTURAL que nace en el corazón de PEÑALOLÉN. domingo 28 de octubre a las 17:00 hrs. en Av Grecia #6083 Frontis del Centro Educacional Mariano Egaña, finaliza en #CHIMKOWE10AÑOS. Corporación Cultural de Peñalolén. La actividad, que cuenta con la participación de diferentes organizaciones sociales de la comuna, espera congregar a los vecinos y vecinas para disfrutar del espectáculo en familia y hacer una fiesta de nuestra la celebración.
Más de 500 niños y niñas de Colegios públicos de la comuna de Peñalolén se presentaran en el Centro Cultural Chimkowe el martes 30 de octubre a las 11:00 hrs. en el II Festival de las Artes que organiza Programa Formarte en conjunto con CORMUP. El evento que promete congregar a más de 2500 personas, dará gala de las competencias artísticas que presentan los estudiantes de la comuna, que en estos últimos años ha puesto de relieve el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales a través de las asignaturas de Coro, Danza y Teatro.
La actividad que espera repletar Chimkowe de música, danza y poesía, se da en el marco su 10° Aniversario y promete estar a la altura de las grandes puestas en escena, por lo mismo han sido muchas horas de ensayo y mucho tiempo trabajado con los estudiantes, buscando la rigurosidad y el compromiso con el público. El evento contará con un invitado especial «El Payaso tradición Cultural Chilena, que este año FORMARTE se lo adjudicó en Proyecto Concursable.
Conjunto Folclórico San Miguel de Nercon de Chileó, 30 años de trayectoria, han recorrido el país con su música y danzas tradicionales chilotas. La cueca, el vals y movido chilote. Se presentan por segunda vez en Santiago y hoy son invitados en el 5° Encuentro de Folclor y Artesanía San Luis de Peñalolén.
El Conjunto folclórico que lo conforman niños y niñas, jóvenes y adultos han rescatado las tradiciones no solo musicales de la Isla Grande de Chiloé, sino también costumbres y tradiciones que hasta el día de hoy se mantienen en la vida chilota. San Miguel de Nercón, logró atraer la atención de los asistentes en el 5° Encuentro donde bailaron, cantaron y vieron una fiesta costumbrista, claro solo faltó el curanto.
Mujeres Hilanderas de Queilen, dan inicio al 5° Encuentro de Folclor y Artesanía San Luis de Peñalolén. Dos años que hilan en la Isla Grande de Chiloé y un año como Agrupación. El trabajo que realizan las Hilanderas de Queilen es colaborativo no remunerado, basado en la reciprocidad del día devuelto, actividad, también conocido como Minga. En Chiloé se realizan para distintos actividades y trabajos como: sembrar, cocechar, cambiar casa, de champar o destroncar. La mujeres rotan y cada 15 días cambian de casa y el beneficio lo lleva la dueña de cas Todas son artesanas y desarrollan sus actividades en Comarca Contuy.
El Centro Cultural Chimkowe, inaugura Exposición Fotográfica en el CAV, Centro de Atención al Cliente de la Municipalidad de Peñalolén. La muestra está compuesta con la Exposición Papás Suecos y Papás Chilenos realizada en conjunto con la Embajada Sueca y la Exposición «Yo estuve en Chimkowe», resultado del Concurso Fotográficos en el marco del 10° Aniversario del Centro Cultural.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del Embajador de Suecia, Oscar Stenstrom, la Alcaldesa de Peñalolén Carolina Leitao y autoridades municipales, También es importante mencionar que el Instituto Profesional AIEP estuvo presente a través de la Subdirectora de la Escuela de Diseño, Silvana Moroni y Rafael Saenz-Diez, Jefe de Asuntos Públicos, de igual modo lo hizo el Banco BCI con sus representantes Carolina Becerra y Enrique Moran, institución que ha colaborado en muchos proyectos culturales.
Por último, debemos mencionar que Las Hilanderas de Chiloé, conocidas no solo en nuestro país sino también en el extranjero, se hicieron presente en la actividad de celebración del Aniversario N° 10 del Centro Cultural Chimkowe, como también lo hicieron las representantes de la Asociación Indígena de Peñalolén, Carmen Montupil y Cecilia Huilcan. Finalmente la ceremonia terminó con un cóctel que se realizó en el Centro de Atención al Cliente.
Cerca de 300 estudiantes de 6to, 7mo y 8vo básico de los colegios Santa María de Peñalolén y Juan Bautista Pastene que son parte del Programa Formarte, asistieron a una actividad artística cultural organizada por el Área de Educación y Cultura del Centro Cultural Chimkowe. Los niños y niñas de la comuna tuvieron la oportunidad de ver la obra Molly Sweeney en el teatro de la Fundación CorpArtes, en el marco del convenio firmado entre el Programa Formarte y esta institución, que busca posibilitar el acceso de nuestros estudiantes a muestras artísticas de calidad. Con ello, cada joven del Programa asiste en promedio a 8 actividades culturales en su año académico, ubicándolo sobre la media que se ha dado en estudiantes de nuestro país.
Por último, se debe destacar que la obra Molly Sweeney instala el tema de inclusión, al contar la historia de una joven ciega que al recobrar la visión se ve enfrentada a un sin número de conflictos con su esposo y con su médico tratante. La singular historia, invita a los estudiantes a pensar y reflexionar sobre el problema que aqueja a muchas personas hoy en día, por lo mismo hablar sobre la inclusión lleva a los jóvenes a tener una mirada amplia y tolerante sobre las diferencias que se pueden establecer en nuestra sociedad. Por lo mismo, Formarte preocupado por el desarrollo de la educación artística, también centra su atención en los contenidos que se les entrega a los niños y niñas de los 5 colegios de la comuna que son parte del Programa.
Megavisión a través de su programa Mucho Gusto realiza nota a David Saavedra Director de la Orquesta Juvenil de Peñalolén. El joven músico se desarrolla profesionalmente gracias a su talento y al trabajo constante que le permitió partir a Alemania a especializarse. Todo este tiempo, El Director ha logrado avances significativos con la orquesta que tuvieron la posibilidad de viajar a Estados Unidos a principios de año, y compartir con otras orquestas del país del norte.
David Saavedra, que se inició como violinista en la Orquesta Juvenil de Peñalolén y que actualmente dirige, le ha permitido descubrir nuevos talentos en la comuna, como también motivar y desarrollar en muchos estudiantes su interés por la música. El Director y profesor como lo llaman sus alumnos, es oriundo de Peñalolén y su vocación por la educación le ha permitido trabajar en el municipio por mucho tiempo.
Por último, debemos destacar que Megavisión supo la historia de Davis Saavedra y quiso hacer un reconocimiento a su trabajo, a su trayectoria y a la perseverancia como músico, porque el Director proviene de una familia de esfuerzo y sacrificio de la comuna de Peñalolén. La nota tuvo su momento emotivo cuando se recordó su historia y quienes han estado a su lado todo este tiempo. Actualmente trabaja como Director en el Centro Cultural Chimkowe. Y como lo afirmó al medió, el violín cambio su vida.
La Corporación Cultural de Peñalolén, llama a participar de las siguientes convocatorias para seleccionar a los proveedores que realizarán mejoras en el auditorio del Centro Cultural Chimkowe ubicado en Av. Grecia #8787 Comuna de Peñalolén, en los términos y condiciones presentes en las bases de estas convocatoria.
Se abren dos convocatorias para proveedores:
Para más información al 22486 8356 o al mail crojas@penalolen.c