Programa Orquestas de Peñalolén abre convocatoria para profesores de Corno Francés y Trombón

El Programa Orquestas de Peñalolén ha iniciado una nueva convocatoria dirigida a profesionales del área musical, con el objetivo de integrar a su equipo docente a profesores de Corno Francés y Trombón durante el año 2025.

Esta convocatoria forma parte del compromiso del programa con el fortalecimiento de la educación musical en la comuna, a través de un trabajo pedagógico de calidad orientado a niños, niñas y jóvenes. Se busca incorporar docentes con experiencia, formación profesional y vocación, capaces de enriquecer el proceso formativo del estudiantado en estos instrumentos.

La postulación estará abierta entre el 23 y el 30 de abril de 2025, y se realizará completamente en línea mediante un formulario web, donde los postulantes podrán enviar sus antecedentes y acreditar su formación profesional.

POSTULA ACÁ

La invitación está dirigida a músicos con título en pedagogía o licenciatura en música, con mención específica en alguno de los dos instrumentos convocados. Quienes resulten seleccionados pasarán a formar parte del equipo docente del Programa Orquestas, reconocido por su trayectoria y su impacto cultural en la comuna de Peñalolén.

Peñalolén lanza su primer Programa Formativo de Dancehall para jóvenes

El Centro Cultural Chimkowe abre la convocatoria al primer Programa Formativo de Dancehall, una iniciativa gratuita orientada a jóvenes entre 18 y 35 años, con residencia en la comuna de Peñalolén. La inscripción estará disponible entre el 15 y el 30 de abril de 2025, a través de este formulario en línea.

El taller, que se extenderá durante cinco meses a contar del miércoles 14 de mayo, busca conformar un elenco estable de la Corporación Cultural de Peñalolén en torno al estilo de baile Dancehall, fortaleciendo la formación técnica y el desarrollo artístico de las juventudes.

Las clases serán impartidas por la reconocida bailarina Amesti, todos los miércoles de 19:00 a 20:30 horas, en el Centro Cultural Chimkowe. Para postular, las y los interesados deberán completar el formulario, adjuntar una carta de motivación y un certificado de residencia.

Solo hay 25 cupos disponibles, por lo que el proceso de selección considerará los antecedentes entregados y el compromiso expresado en la carta de motivación.

Esta iniciativa se enmarca en el trabajo de la Unidad de Formación de la Corporación Cultural, que busca abrir nuevos espacios de encuentro, aprendizaje y expresión artística para las y los jóvenes de la comuna.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Nuevos talentos se suman a la Escuela de Producción Musical 2025

Con mucha alegría damos la bienvenida a las y los nuevos integrantes de la Escuela de Producción Musical 2025. Un grupo diverso de jóvenes entusiastas, creativos y comprometidos con el desarrollo de la música y las artes sonoras.

  • Javier Andrés Vilches Carvacho
  • Francisca Isabel Bahamondes Letelier
  • Melissa Constanza Fuentealba Flores
  • Javier Aguilera Guzmán
  • Nicolás Italo Alfonso Arenas Reyes
  • Paula Gabriela Bravo Álvarez De Cid
  • Luno Andrés Galaz Troncoso
  • Jorge Alejandro Obreque Quevedo
  • Javiera Antonia Yáñez Valdebenito
  • Alberto Andrés Vásquez Sanhueza
  • Jonathan Samuel Sisnero Rivera
  • Ailinne Gabriela San Martín Reyes
  • Simona Anaís Ibarra Soto
  • Paul Andrés Moreira Picó
  • Jazmín Carolina Broughton Aguilera
  • Nicanor Lautaro Neftalí Marchant Herrera
  • Elizabeth Aida Muñoz Meza
  • Pablo Isaac Huaiquiñir Gutiérrez
  • Carla María Sobarzo Machado
  • Tomás Ignacio Valencia García
  • Gabriel Antonio Olivares Rubiale
  • Benjamín Patricio Vásquez Bobadilla
  • Sebastián Alberto Lagos Figueroa
  • Camilo Esteban Valdebenito Parra
  • Javiera Miranda Vidal

Les deseamos el mayor de los éxitos en este nuevo ciclo de formación, experimentación y creación musical.

¡Bienvenidas y bienvenidos!

Peñalolén abre inscripciones para la Escuela de Artes Circenses 2025

La Escuela de Artes Circenses de Peñalolén (EAC) da inicio a su periodo académico 2025 e invita a niñas, niños, jóvenes y adultos, entre 6 y 29 años, a participar en su programa GRATUITO de formación en disciplinas circenses.

INSCRÍBETE AQUÍ

Este año, las clases se desarrollarán en la Cancha Galvarino, ubicada en Calle Veintiséis con Calle Cinco A, los días lunes, martes, jueves y viernes, entre las 17:00 y las 21:00 horas, con horarios diferenciados para grupos infantiles, juveniles y adultos.

LUNES MARTES JUEVES VIERNES
17:00 – 19:00 INFANTIL 1 JUVENIL 1
19:00 – 21:00 ADULTO  1 JUVENIL 1 ADULTO 1 INFANTIL 1

La Escuela de Artes Circenses de Peñalolén es un innovador espacio de formación enmarcado dentro del programa Extensión Cultural en Barrios, que busca potenciar la creatividad, expresión corporal y habilidades escénicas de sus participantes a través del aprendizaje de disciplinas como malabares, acrobacia, clown, aro, trapecio y tela.

El proceso formativo, que se extenderá desde el 5 de mayo hasta el 29 de noviembre de 2025, estará compuesto por cuatro cursos de 15 participantes cada uno, permitiendo un aprendizaje cercano y personalizado. La iniciativa es completamente gratuita y culminará con una gran gala circense en el barrio, donde los estudiantes podrán mostrar su talento y los conocimientos adquiridos a la comunidad.

¿Cómo participar?
Para sumarse a esta experiencia, las personas interesadas deben completar el formulario en línea disponible ACÁ y luego acudir presencialmente los días 22 y 24 de abril, entre las 17:00 y 20:00 horas, a la Cancha Galvarino, donde se realizará la inscripción formal.

INSCRÍBETE AQUÍ

La Escuela de Artes Circenses de Peñalolén forma parte del programa comunitario de la Corporación Cultural de Peñalolén, y busca promover el circo como una manifestación cultural accesible y transformadora.

Fomentando el arte y la cultura en los barrios de Peñalolén

La Escuela de Artes Circenses no solo entrega herramientas técnicas, sino que también promueve el trabajo en equipo, la disciplina y el desarrollo personal a través de la práctica artística. Su enfoque inclusivo permite que jóvenes de sectores como Lo Hermida y La Faena accedan a un espacio de formación artística de calidad, sin importar su situación socioeconómica.

Convocatoria e inscripciones

Las inscripciones para la Escuela de Artes Circenses estarán abiertas en las próximas semanas. Las y los interesados podrán obtener más información a través de las plataformas digitales de la Corporación Cultural de Peñalolén y en sus sedes comunales.

Este proyecto se enmarca dentro del Plan Municipal de Cultura 2025-2030, alineándose con los objetivos de programación cultural y artística de la comuna, promoviendo el acceso a la formación en disciplinas escénicas y fomentando la participación cultural comunitaria.

MC Millaray dio inspiradora charla sobre mujeres en la música urbana en Peñalolén

En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, la Corporación Cultural de Peñalolén llevó a cabo ayer, jueves 13 de marzo de 2025, la charla “Las Mujeres en la Música Urbana y la Industria Musical”, un evento que reunió a la comunidad en la cancha Goyanos, en Lo Hermida, para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la música urbana.

La jornada contó con la destacada participación de la rapera y activista mapuche MC Millaray, quien compartió su experiencia en la industria musical y su lucha por la reivindicación de la cultura mapuche a través del arte. Con tan solo 19 años, la artista ha logrado consolidar una carrera en el ámbito nacional e internacional, siendo portada del prestigioso New York Times en 2023 y llevando su música a escenarios de Argentina, Ecuador, Colombia, España, México, Inglaterra, Suecia, Dinamarca y Estados Unidos.

La charla fue moderada por Javiera Mella, psicopedagoga y cofundadora de la Fundación Casa Enjambre, quien guió una conversación profunda sobre los desafíos, oportunidades y el impacto del hip-hop en la sociedad. Mella, además, resaltó el rol del rap como una herramienta de expresión y canalización de emociones en niños, niñas y jóvenes.

El evento contó con la presencia de la Directora de la Corporación Cultural, Julieta Brodsky, junto con diversas autoridades municipales y del ámbito cultural, quienes destacaron la importancia de generar estos espacios de diálogo y reflexión. «Es fundamental generar instancias de diálogo y reflexión sobre el rol de las mujeres en la música y en la cultura en general. MC Millaray es un ejemplo de cómo el arte puede ser una herramienta de transformación social y de resistencia. Desde la Corporación Cultural, seguiremos impulsando iniciativas que fortalezcan la participación y visibilización de las mujeres en las artes», afirmó Brodsky.

Al cierre de la jornada, la Corporación Cultural de Peñalolén entregó un reconocimiento a MC Millaray y Javiera Mella por su valiosa contribución al evento y a la comunidad. Asimismo, se invitó a las y los asistentes a postular a la Escuela de Producción Musical, cuyas inscripciones permanecerán abiertas hasta el 21 de marzo.

El evento fue un éxito, dejando en los asistentes una profunda reflexión sobre la equidad de género en la industria musical y la necesidad de seguir abriendo espacios para las mujeres en la música urbana.

Cine en el Chimkowe: los grandes éxitos llegan a Peñalolén

El Centro Cultural Chimkowe invita a la comunidad a disfrutar de «Cine en el Chimkowe», un ciclo de proyecciones pensado para acercar el mejor cine a Peñalolén. Con una programación diversa y cuidadosamente seleccionada, esta iniciativa busca combinar películas innovadoras, reconocidas por la crítica y con alto impacto popular, ofreciendo una experiencia cinematográfica única y gratuita para toda la comunidad.

Cada mes estará dedicado a una temática distinta, permitiendo que públicos de todas las edades disfruten de títulos que han marcado la historia del cine reciente.

🎬 Marzo: Éxitos Animados

Las producciones más innovadoras de la animación contemporánea toman la pantalla del Chimkowe, deslumbrando con su creatividad visual, técnicas revolucionarias y narrativas vibrantes. Este ciclo reúne historias que han redefinido el género, combinando espectáculo, emoción y un estilo único que cautiva a todas las edades.

13 de marzo – Raya y el último dragón (2021) – Walt Disney Animation Studios
20 de marzo – El Gato con Botas: El Último Deseo (2022) – DreamWorks
27 de marzo – Los Mitchell contra las máquinas (2021) – Netflix

🎸 Abril: Estrellas de la Música

Las trayectorias de las mayores leyendas de la música llegan a la pantalla con un ciclo de biopics que reviven la historia, el talento y los desafíos de íconos como Elvis Presley, Aretha Franklin, Freddie Mercury y Elton John. A través de interpretaciones memorables y espectaculares bandas sonoras, estas películas ofrecen un viaje por el legado de artistas que marcaron generaciones y redefinieron la industria musical.

03 de abril – Elvis (2022) – Biopic de Elvis Presley
10 de abril – Respect (2021) – Biopic de Aretha Franklin
17 de abril – Bohemian Rhapsody (2018) – Biopic de Queen y Freddie Mercury
24 de abril – Rocketman (2019) – Biopic de Elton John

🏆 Mayo: Oscars de Ayer y Hoy

Un recorrido por películas premiadas por la Academia que abordan temáticas similares desde distintas épocas, permitiendo ver cómo han evolucionado las narrativas a lo largo del tiempo. Desde la exploración del espacio y el destino humano hasta la lucha contra el sistema y la alienación social, este ciclo equilibra cine de autor y grandes éxitos contemporáneos, mostrando cómo estos relatos han sido reconocidos y galardonados en diferentes momentos de la historia del cine.

08 de mayo – 2001: Odisea en el espacio (1968)
15 de mayo – Interstellar (2014)
22 de mayo – Atrapado sin salida (1975)
29 de mayo – Joker (2019)

📍 TODOS LOS JUEVES | 18:30 HRS
📌 Sala Gabriela Pizarro – Centro Cultural Chimkowe (Av. Grecia #8787)
🎟 Entrada liberada por orden de llegada

Ven a vivir la magia del cine en pantalla grande y en comunidad. ¡No te lo pierdas!

Mujeres en la música urbana: MC Millaray lidera charla en Peñalolén

La destacada artista MC Millaray encabezará la charla «Las mujeres en la música urbana y la industria musical», un encuentro abierto a la comunidad que busca visibilizar y fortalecer la participación femenina en la escena musical. Este evento, impulsado por la Corporación Cultural de Peñalolén, está dirigido a mujeres músicas, compositoras, productoras, creadoras musicales y a todas aquellas interesadas en conocer más sobre el rubro.

La actividad se llevará a cabo el próximo jueves 13 de marzo, a partir de las 19:00 horas, en la Cancha Goyanos de la población Lo Hermida (Goyanos 6845, Peñalolén).

Entrada liberada y convocatoria abierta

El evento será un espacio de reflexión, aprendizaje y encuentro para mujeres de la comuna y vecinas interesadas en la música urbana. No se requiere inscripción previa, por lo que todas están invitadas a participar y ser parte de esta jornada de empoderamiento y música.

Esta charla es una oportunidad clave para continuar potenciando el trabajo de las mujeres en la música urbana y generar redes de apoyo dentro de la comuna. Desde la Corporación Cultural de Peñalolén se reafirma el compromiso de seguir promoviendo instancias formativas y culturales que contribuyan al crecimiento artístico y profesional de las mujeres en la música.

📅 Fecha: Jueves 13 de marzo de 2025

🕒 Hora: 19:00 horas

📍 Lugar: Cancha Goyanos, Goyanos 6845, Peñalolén

🎟️ Entrada liberada

Para más información, sigue las redes de la Corporación Cultural de Peñalolén y mantente al tanto de las próximas actividades. ¡Nos vemos en Lo Hermida para seguir haciendo historia en la música urbana!

Convocatoria abierta para la Escuela de Producción Musical 2025

El Centro Cultural Chimkowe anuncia la apertura de postulaciones para la Escuela de Producción Musical de Peñalolén, un programa formativo dirigido a jóvenes músicos emergentes de la comuna. La convocatoria estará abierta desde el 3 de marzo hasta el 21 de marzo de 2025 y busca integrar nuevos talentos al primer nivel de formación.

Te invitamos a revisar atentamente las bases de postulación.
DESCARGA LAS BASES ACÁ

Un espacio para potenciar carreras artísticas

La Escuela de Producción Musical, en su segundo año de funcionamiento, ofrece un proceso educativo orientado a fortalecer las habilidades musicales y la producción artística de los participantes. Este programa tiene como propósito impulsar el desarrollo profesional y personal de músicos locales, brindándoles herramientas técnicas y creativas para su crecimiento en la industria.

¿Quiénes pueden postular?

Este programa está dirigido a músicos emergentes que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 35 años.
  • Residir en Peñalolén.
  • Realizar música original.
  • Tener disponibilidad en el horario establecido.

¿Cómo participar?

Los interesados deberán inscribirse a través de este formulario que estará disponible hasta el 21 de marzo de 2025.

Para más información, los postulantes pueden contactar a Sebastián Andrés Cruces Morales, encargado del programa, a través del correo electrónico produccionmusical.penalolen@gmail.com o visitar las dependencias del Centro Cultural Chimkowe.

¡No pierdas la oportunidad de formar parte de esta iniciativa y potenciar tu carrera artística en la Escuela de Producción Musical de Peñalolén!
Dudas o consultas al correo produccionmusical.penalolen@gmail.com.

LLENA EL FORMULARIO ACÁ

DESCARGA LAS BASES ACÁ

San Luis cierra el año con un vibrante despliegue cultural en su Centro Cívico

El pasado sábado 14 de diciembre, el Centro Cívico y Cultural San Luis se convirtió en el epicentro de una jornada inolvidable con la clausura de los talleres culturales realizados durante el año. Con más de 200 asistentes, el evento combinó exposiciones al aire libre, presentaciones artísticas y un emotivo reconocimiento a los logros de vecinos y vecinas que participaron activamente en los talleres.


Una muestra de creatividad y aprendizaje

La jornada comenzó a las 18:00 horas con una exposición en formato de stands en la explanada exterior del Centro Cívico, donde los talleres de Gastronomía Online y Tejidos y Bordados exhibieron los resultados de su trabajo. Estas muestras permitieron a las familias y la comunidad apreciar la dedicación y el talento desarrollado durante los meses de formación.

A las 19:00 horas, las puertas del salón principal se abrieron para recibir a los asistentes con una serie de muestras artísticas que demostraron el compromiso y esfuerzo de los participantes de los talleres de:

  • Yoga para adultos.
  • Taichí.
  • Guitarra.
  • Teatro infantil.
  • Danza urbana infantil y juvenil.
  • Salsa, bachata y merengue.
  • Coro ciudadano.

Cada presentación culminó con un reconocimiento y una fotografía grupal, destacando tanto el talento como el esfuerzo de los participantes y sus monitores.


Un espacio de transformación social

El Alcalde de Peñalolén, presente en el evento, destacó en su discurso la importancia de estos espacios como herramientas de transformación social.
“Gracias a la Corporación Cultural y la Delegación San Luis, los vecinos y vecinas han podido participar en talleres que no solo les brindan herramientas artísticas y técnicas, sino que también fomentan habilidades sociales y fortalecen los lazos comunitarios”, comentó.

El evento cerró con un aplauso colectivo, simbolizando la gratitud y el orgullo compartido por los logros alcanzados durante el año.


Un balance positivo

La clausura de los talleres culturales en San Luis representa el cierre de un proceso significativo para los más de 150 participantes que se formaron en disciplinas diversas durante el año. Este hito reafirma el compromiso del municipio con la descentralización de la cultura, utilizando espacios comunitarios como lugares de encuentro y aprendizaje.

Con eventos como este, Peñalolén se consolida como un referente en la promoción de la cultura y el arte como pilares fundamentales de la cohesión social y el desarrollo local.

Peñalolén celebra el éxito de los talleres culturales del Programa Focos de Cultura Barrial 2024

Peñalolén, 19 de diciembre de 2024 – Con alegría y participación masiva, los días martes 17 y miércoles 18 de diciembre se llevaron a cabo los cierres de talleres del Programa Focos de Cultura Barrial (FCB) 2024, una iniciativa impulsada por la Corporación Cultural de Peñalolén que permitió a vecinos y vecinas de distintos barrios vivir la cultura de cerca y fortalecer los lazos comunitarios.

Durante este año, el programa desarrolló 21 talleres en disciplinas como cerámica precolombina, artesanía, teatro, capoeira, breaking y danzas folclóricas, beneficiando a niños/as, jóvenes y adultos de diversos macrosectores como Lo Hermida, La Faena, Peñalolén Alto y San Luis.


Creatividad y expresión en Lo Hermida

El martes 17 de diciembre, la Delegación Lo Hermida-La Faena fue el escenario del cierre de los talleres de infancia y juventud. Desde las 18:30 horas, niños, jóvenes y sus familias llenaron el espacio de alegría y energía.

La jornada comenzó con las palabras de bienvenida del Alcalde, quien destacó la importancia de acercar la cultura a las comunidades. Posteriormente, se desarrollaron actividades lúdicas como juegos teatrales, capoeira y breaking, donde los participantes interactuaron con el público de manera espontánea y creativa.

Las presentaciones incluyeron escenas del Semillero Teatral, coreografías colaborativas de breaking y una tradicional roda de capoeira que invitó a familiares y amigos a participar. El evento culminó con la entrega de diplomas y un cálido agradecimiento colectivo en un círculo final.


Tradición y comunidad en Chimkowe

El miércoles 18 de diciembre, la Sala Gabriela Pizarro del Centro Cultural Chimkowe albergó el cierre de talleres de folclor general. Desde las 19:00 horas, los participantes demostraron sus aprendizajes ante una audiencia que valoró la diversidad y riqueza cultural de las presentaciones.

Entre las agrupaciones que destacaron se encuentran el Taller Ex-Claudio Arrau, el Taller Parcela 7 y el Taller Alborada 2001, cuyos integrantes recibieron reconocimiento por su esfuerzo y dedicación. La velada cerró con una emotiva fotografía grupal que capturó el espíritu de unidad de los participantes y sus familias.


Un año de logros culturales

El Programa FCB 2024 tuvo como objetivo principal promover el acceso gratuito a expresiones culturales, utilizando espacios vecinales como epicentros de la creación artística. La descentralización de la cultura permitió que más de 300 personas se beneficiaran directamente de estas iniciativas, fortaleciendo el tejido social de Peñalolén.

Los cierres de talleres no solo celebraron los logros artísticos de los participantes, sino que también destacaron la importancia de la comunidad en la construcción de espacios culturales inclusivos.

«Este programa es un ejemplo de cómo la cultura puede transformar comunidades, brindando herramientas de expresión y fortaleciendo los lazos sociales», comentó la directora Julieta Brodsky en sus palabras de cierre.


Un cierre para recordar

Ambos eventos cerraron con un cóctel de despedida, en el que los participantes, monitores y familias compartieron sus experiencias y sueños para el próximo año. El éxito del Programa FCB 2024 reafirma el compromiso de Peñalolén con el arte y la cultura como motores de transformación social.