Red Territorio Peñalolén Creativa lanza encuesta para construir diagnóstico del sector cultural y creativo de la comuna

Con el objetivo de conocer la percepción de quienes trabajan en el ámbito cultural, artístico y creativo, la Red Territorio Peñalolén Creativa —integrada por la Municipalidad de Peñalolén y el Instituto Profesional Arcos— ha lanzado una encuesta virtual dirigida a agentes, organizaciones y emprendimientos culturales de la comuna.

La encuesta busca recoger información clave sobre el estado actual de las prácticas, proyectos, organizaciones y empresas vinculadas a la economía creativa en Peñalolén. Este diagnóstico será la base para construir un plan de gestión territorial que impulse el desarrollo local desde el arte, la cultura y la creatividad.

La encuesta es completamente virtual, no toma más de 9 minutos en responder y está abierta a artistas, creadores, productores, gestores, colectivos, agrupaciones, y trabajadores/as del mundo cultural en general.

📍 Enlace a la encuesta: Economía Creativa en Peñalolén Survey
Desde la red convocante hacen un llamado a toda la comunidad cultural a participar activamente, aportando con su visión para que el plan de gestión refleje las realidades y necesidades del territorio.

Red Territorio Peñalolén Creativa
Municipalidad de Peñalolén – Instituto Profesional Arcos

ATENCIÓN BALLET: Resultados Audiciones 22 de marzo 2025

Agradecemos a todas(os) las(os) postulantes del 22 de marzo recién pasado, por su interés en nuestra Escuela de Ballet, señalar que el hecho de no haber sido seleccionada(o), responde únicamente a disponibilidad de vacantes según edades, la misma evaluación y metodología usada, en ningún caso significa que el o la postulante posea algún impedimento para realizar actividades danzarías o artísticas en otras escuelas o metodologías.
Importante y para hacer efectivo el ingreso a la escuela de ballet deberá impostergablemente acudir a realizar la correspondiente matrícula en los días 25, 26 y 27 de marzo en horario de 15:00 a 17:00 horas en las Oficinas de Ballet del Centro Cultural Chimkowe Av Grecia 8787.  Los apoderados que no concurran a cumplir dicho trámite el día y horario señalado dejarán a La Escuela de Ballet en libertad de reasignar el cupo a otra alumna(o) postulante.
En el caso de no poder asistir personalmente puede venir un familiar directo en su representación a realizar la matricula con los siguientes datos: Nombre alumna, RUT, dirección, correo electrónico, colegio y fecha de nacimiento.

ACEPTADAS (OS) Y LISTA DE ESPERA PARA PERÍODO 2025 (Audición 22 de marzo 2025)

Pre Ballet 1 clases sábados 12:30 horas
Dayra Fernanda González Friaz
Sofia Flores Ceverino
Victoria Chacón Olave
Ariadna Rodríguez Sequin
Laura farias Ortega
Lucia Nazaret Hernández González
Sophia Collipal Buero
Victoria Arias Parrinello

Pre Ballet 2 clases sábados 11:15 horas
Amelia Valdecantos Rodríguez
Florencia López Flores
Florencia Muñoz Romero
Isabella Saravia Cartes
Isidora Quinchavil Carmona
Jade Yueyao Li Zeng
Laura Molina Osorio
Martina Rojas Campodonico
Trinidad Vergara Saavedra

Pre Ballet 3 clases sábados 11:15
Agustina González Morales
Amelia Castro Arias
Antonia Martínez Ahumada
María Paz Bonilla Vargas
Martina Sepúlveda Bustos
Raquel Domingos Ramírez
Trinidad Olave Gallardo

Pre Ballet 4 clases sábados 10:00 horas
Anastasia Retamal Donoso
Isabella Valenzuela Cancino
Sofía Ignacia Guzmán Rerequeo

Pre Ballet 5 clases sábado 10:00 horas
Francisca Martínez Ahumada
Isidora Vallejos Valenzuela
Leonor Corrales Meneses

Pre Primario / martes Y jueves 17:15 / sábados 12:30 a partir de mayo a confirmar
Carolina Quiñones Vidalon
Florencia Encina Olivos
Francisca González Muñoz
Javiera San Martin Cruz
Laura Manríquez Galdames
Matilda Muñiz Muñoz
Victoria Valencia Vera

Lista de espera Pre Ballet (días sábados) (en caso de correr será finalizado el proceso de audición)
María Ignacia Segura Bravo
Mia Espinace Sáez
Paula Aiyelef Saavedra

ATENCIÓN BALLET: Resultados Audiciones 15 de marzo 2025

Agradecemos a todas(os) las(os) postulantes del 15 de marzo recién pasado, por su interés en nuestras Escuela de Ballet, señalar que el hecho de no haber sido seleccionada(o), responde únicamente a disponibilidad de vacantes según edades, la misma evaluación y metodología usada, en ningún caso significa que el o la postulante posea algún impedimento para realizar actividades danzarías o artísticas en otras escuelas o metodologías.

Importante y para hacer efectivo el ingreso a la escuela de ballet deberá impostergablemente acudir a realizar la correspondiente matrícula en los días 18, 19 y 21 de marzo en horario de 15:00 a 17:00 horas en las Oficinas de Ballet del Centro Cultural Chimkowe Av Grecia 8787 (ojo: el día jueves 20 de marzo Chimkowe no atenderá público).

Los apoderados que no concurran a cumplir dicho trámite el día y horario señalado dejarán a La Escuela de Ballet en libertad de reasignar el cupo a otra alumna(o) postulante. En el caso de no poder asistir personalmente puede venir un familiar directo en su representación a realizar la matricula con los siguientes datos: Nombre alumna, RUT, dirección, correo electrónico, colegio y fecha de nacimiento.

Listado de aceptadas(os) y lista de espera para el período 2025. (Audición 15 de marzo 2025)

PRE Ballet 1 clases sábados 12:00 horas
Amparo Velasco Ramírez
Noelia Barrales Toledo
Stella Malmanche Fernández
Agustina Parada Salinas

PRE Ballet 2 clases sábados 11:15 horas
Montserrat Palacios Peñaloza
Agustina Catalán Carrillo
Elena Polic Rubilar
Mercedes Gómez Mata
Catalina Garate Silva
Brithany Sánchez Azuaje
Josefina Darvich Ramírez
Julieta Molina Alarcón
Victoria Ramos Sandoval

PRE Ballet 3 clases sábados 11:15
Sara Ttito Rodríguez
Antonella Núñez Núñez
Trinidad Cifuentes Pizarro
Agustina Alarcón Rojas
Elisa Villablanca Painepi
Eloísa Boza Claissac
Naurianyelis lloverá Bullones
Isidora Valladares Leiva
Constanza Meneses Carriaga
Macarena Acosta Chacón

PRE Ballet 4 clases sábados 10:00 horas
Elena González Pozo
Isabella Martínez Aguirre

PRE Ballet 5 clases sábado 10:00 horas
Victoria Carvajal Contreras
Sofia Muñoz Hevia

PP/ martes y jueves 17:15 / sábados 12:30 a partir de mayo a confirmar

Pascuala Emilia Monsalve Huerta
María Ignacia Gutiérrez Aránguiz
Nicoll Atencio Contreras
Florencia rojas Ortega
Maite Jorquera Gatica
Victoria Carvajal Conteras
Fernanda Nahuelhual Pérez
Sofia Muñoz Hevia
Samantha Navas Díaz
Eimy Fernández Guajardo
Ignacia Antonia Ayala Ramírez
Marialex Álvarez Morales
Maite Pinto Lobos

Lista de espera (se contactara según se requiera, finalizado el proceso de audiciones)

Pepeka Pakarati Molina
Salomé Puello López
Valentina miranda
Keilani Mella Seña
Helena Antonia Morales González
Francisca Villegas
María paz Araya Castillo
Camila Rebolledo
Laura Badilla Cuchacovich
Isabella Bolivar
Sofia Peñafiel Gallardo
Isabella Henríquez
Naylin Orellana Mozo
Julieta Ignacia Pérez Ponce
Amparo Carrasco Torres
Julieta Serón

MC Millaray dio inspiradora charla sobre mujeres en la música urbana en Peñalolén

En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, la Corporación Cultural de Peñalolén llevó a cabo ayer, jueves 13 de marzo de 2025, la charla “Las Mujeres en la Música Urbana y la Industria Musical”, un evento que reunió a la comunidad en la cancha Goyanos, en Lo Hermida, para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la música urbana.

La jornada contó con la destacada participación de la rapera y activista mapuche MC Millaray, quien compartió su experiencia en la industria musical y su lucha por la reivindicación de la cultura mapuche a través del arte. Con tan solo 19 años, la artista ha logrado consolidar una carrera en el ámbito nacional e internacional, siendo portada del prestigioso New York Times en 2023 y llevando su música a escenarios de Argentina, Ecuador, Colombia, España, México, Inglaterra, Suecia, Dinamarca y Estados Unidos.

La charla fue moderada por Javiera Mella, psicopedagoga y cofundadora de la Fundación Casa Enjambre, quien guió una conversación profunda sobre los desafíos, oportunidades y el impacto del hip-hop en la sociedad. Mella, además, resaltó el rol del rap como una herramienta de expresión y canalización de emociones en niños, niñas y jóvenes.

El evento contó con la presencia de la Directora de la Corporación Cultural, Julieta Brodsky, junto con diversas autoridades municipales y del ámbito cultural, quienes destacaron la importancia de generar estos espacios de diálogo y reflexión. «Es fundamental generar instancias de diálogo y reflexión sobre el rol de las mujeres en la música y en la cultura en general. MC Millaray es un ejemplo de cómo el arte puede ser una herramienta de transformación social y de resistencia. Desde la Corporación Cultural, seguiremos impulsando iniciativas que fortalezcan la participación y visibilización de las mujeres en las artes», afirmó Brodsky.

Al cierre de la jornada, la Corporación Cultural de Peñalolén entregó un reconocimiento a MC Millaray y Javiera Mella por su valiosa contribución al evento y a la comunidad. Asimismo, se invitó a las y los asistentes a postular a la Escuela de Producción Musical, cuyas inscripciones permanecerán abiertas hasta el 21 de marzo.

El evento fue un éxito, dejando en los asistentes una profunda reflexión sobre la equidad de género en la industria musical y la necesidad de seguir abriendo espacios para las mujeres en la música urbana.

Cine en el Chimkowe: los grandes éxitos llegan a Peñalolén

El Centro Cultural Chimkowe invita a la comunidad a disfrutar de «Cine en el Chimkowe», un ciclo de proyecciones pensado para acercar el mejor cine a Peñalolén. Con una programación diversa y cuidadosamente seleccionada, esta iniciativa busca combinar películas innovadoras, reconocidas por la crítica y con alto impacto popular, ofreciendo una experiencia cinematográfica única y gratuita para toda la comunidad.

Cada mes estará dedicado a una temática distinta, permitiendo que públicos de todas las edades disfruten de títulos que han marcado la historia del cine reciente.

🎬 Marzo: Éxitos Animados

Las producciones más innovadoras de la animación contemporánea toman la pantalla del Chimkowe, deslumbrando con su creatividad visual, técnicas revolucionarias y narrativas vibrantes. Este ciclo reúne historias que han redefinido el género, combinando espectáculo, emoción y un estilo único que cautiva a todas las edades.

13 de marzo – Raya y el último dragón (2021) – Walt Disney Animation Studios
20 de marzo – El Gato con Botas: El Último Deseo (2022) – DreamWorks
27 de marzo – Los Mitchell contra las máquinas (2021) – Netflix

🎸 Abril: Estrellas de la Música

Las trayectorias de las mayores leyendas de la música llegan a la pantalla con un ciclo de biopics que reviven la historia, el talento y los desafíos de íconos como Elvis Presley, Aretha Franklin, Freddie Mercury y Elton John. A través de interpretaciones memorables y espectaculares bandas sonoras, estas películas ofrecen un viaje por el legado de artistas que marcaron generaciones y redefinieron la industria musical.

03 de abril – Elvis (2022) – Biopic de Elvis Presley
10 de abril – Respect (2021) – Biopic de Aretha Franklin
17 de abril – Bohemian Rhapsody (2018) – Biopic de Queen y Freddie Mercury
24 de abril – Rocketman (2019) – Biopic de Elton John

🏆 Mayo: Oscars de Ayer y Hoy

Un recorrido por películas premiadas por la Academia que abordan temáticas similares desde distintas épocas, permitiendo ver cómo han evolucionado las narrativas a lo largo del tiempo. Desde la exploración del espacio y el destino humano hasta la lucha contra el sistema y la alienación social, este ciclo equilibra cine de autor y grandes éxitos contemporáneos, mostrando cómo estos relatos han sido reconocidos y galardonados en diferentes momentos de la historia del cine.

08 de mayo – 2001: Odisea en el espacio (1968)
15 de mayo – Interstellar (2014)
22 de mayo – Atrapado sin salida (1975)
29 de mayo – Joker (2019)

📍 TODOS LOS JUEVES | 18:30 HRS
📌 Sala Gabriela Pizarro – Centro Cultural Chimkowe (Av. Grecia #8787)
🎟 Entrada liberada por orden de llegada

Ven a vivir la magia del cine en pantalla grande y en comunidad. ¡No te lo pierdas!

Mujeres en la música urbana: MC Millaray lidera charla en Peñalolén

La destacada artista MC Millaray encabezará la charla «Las mujeres en la música urbana y la industria musical», un encuentro abierto a la comunidad que busca visibilizar y fortalecer la participación femenina en la escena musical. Este evento, impulsado por la Corporación Cultural de Peñalolén, está dirigido a mujeres músicas, compositoras, productoras, creadoras musicales y a todas aquellas interesadas en conocer más sobre el rubro.

La actividad se llevará a cabo el próximo jueves 13 de marzo, a partir de las 19:00 horas, en la Cancha Goyanos de la población Lo Hermida (Goyanos 6845, Peñalolén).

Entrada liberada y convocatoria abierta

El evento será un espacio de reflexión, aprendizaje y encuentro para mujeres de la comuna y vecinas interesadas en la música urbana. No se requiere inscripción previa, por lo que todas están invitadas a participar y ser parte de esta jornada de empoderamiento y música.

Esta charla es una oportunidad clave para continuar potenciando el trabajo de las mujeres en la música urbana y generar redes de apoyo dentro de la comuna. Desde la Corporación Cultural de Peñalolén se reafirma el compromiso de seguir promoviendo instancias formativas y culturales que contribuyan al crecimiento artístico y profesional de las mujeres en la música.

📅 Fecha: Jueves 13 de marzo de 2025

🕒 Hora: 19:00 horas

📍 Lugar: Cancha Goyanos, Goyanos 6845, Peñalolén

🎟️ Entrada liberada

Para más información, sigue las redes de la Corporación Cultural de Peñalolén y mantente al tanto de las próximas actividades. ¡Nos vemos en Lo Hermida para seguir haciendo historia en la música urbana!

Convocatoria abierta para la Escuela de Producción Musical 2025

El Centro Cultural Chimkowe anuncia la apertura de postulaciones para la Escuela de Producción Musical de Peñalolén, un programa formativo dirigido a jóvenes músicos emergentes de la comuna. La convocatoria estará abierta desde el 3 de marzo hasta el 21 de marzo de 2025 y busca integrar nuevos talentos al primer nivel de formación.

Te invitamos a revisar atentamente las bases de postulación.
DESCARGA LAS BASES ACÁ

Un espacio para potenciar carreras artísticas

La Escuela de Producción Musical, en su segundo año de funcionamiento, ofrece un proceso educativo orientado a fortalecer las habilidades musicales y la producción artística de los participantes. Este programa tiene como propósito impulsar el desarrollo profesional y personal de músicos locales, brindándoles herramientas técnicas y creativas para su crecimiento en la industria.

¿Quiénes pueden postular?

Este programa está dirigido a músicos emergentes que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 35 años.
  • Residir en Peñalolén.
  • Realizar música original.
  • Tener disponibilidad en el horario establecido.

¿Cómo participar?

Los interesados deberán inscribirse a través de este formulario que estará disponible hasta el 21 de marzo de 2025.

Para más información, los postulantes pueden contactar a Sebastián Andrés Cruces Morales, encargado del programa, a través del correo electrónico produccionmusical.penalolen@gmail.com o visitar las dependencias del Centro Cultural Chimkowe.

¡No pierdas la oportunidad de formar parte de esta iniciativa y potenciar tu carrera artística en la Escuela de Producción Musical de Peñalolén!
Dudas o consultas al correo produccionmusical.penalolen@gmail.com.

LLENA EL FORMULARIO ACÁ

DESCARGA LAS BASES ACÁ