Conectando Juventudes: Celebración del Día Internacional de la Juventud

El Encuentro Conectando Juventudes en Peñalolén será una de las principales actividades del #AgostoMesDeLasJuventudes. La cita está pensada para jóvenes de la comuna y es totalmente gratuita.

El evento se realizará el sábado 30 de agosto, entre las 14:00 y 19:00 horas, en el Centro Educacional Mariano Egaña (Av. Grecia #6083, a pasos del Metro Grecia).

Actividades del Encuentro Conectando Juventudes

Quienes asistan al Encuentro Conectando Juventudes en Peñalolén podrán disfrutar de una variada programación:

  • Zona Gamer
  • Música en vivo
  • Exhibiciones de skate y acrobacias
  • Podcast en vivo sobre salud mental, educación sexual y no violencias
  • Emprendimientos locales juveniles
  • Servicios como asesoría en becas, registro social de hogares, exámenes preventivos (CESFAM), empleo, deporte y cultura

Además, se sorteará una guitarra eléctrica y otros premios entre los asistentes.

Diagnóstico Local de Juventudes en Peñalolén

Durante la jornada también se realizará el Diagnóstico Local de Juventudes, iniciativa del Programa Compromiso Joven de INJUV.

Este espacio está dirigido a jóvenes de 15 a 29 años que vivan, estudien, trabajen o se vinculen con Peñalolén. El objetivo es conocer lo que las juventudes piensan, sienten y necesitan, para luego transformar esas ideas en propuestas que mejoren políticas, programas y espacios juveniles en la comuna.

Cómo participar en el Encuentro Conectando Juventudes

El acceso al Encuentro Conectando Juventudes es gratuito. Para sumarte al Diagnóstico Local de Juventudes, debes inscribirte en el siguiente enlace:
👉 Formulario de inscripción

Inscripción para el diagnostico aquí https://forms.gle/iNz9KetdkCRffLtC7

 

OFERTA CULTURAL PARA JÓVENES (CHIMKOWE)

Dancehall

El año 2025, la Corporación Cultural de Peñalolén abre la convocatoria al primer Programa Formativo de Dancehall, una iniciativa gratuita dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años residentes en la comuna. El proceso busca conformar un elenco estable que represente a la Corporación en torno a este estilo de baile, fortaleciendo la formación técnica y el desarrollo artístico de las juventudes.

El taller tiene una duración de cinco meses y es impartido por la reconocida bailarina Amesti, quien guía el proceso formativo con una propuesta pedagógica centrada en la disciplina, la expresión y la identidad cultural que representa el Dancehall.

Cada año se habilitan 30 cupos, por lo que el proceso de selección considera los antecedentes de las y los postulantes junto con la carta de motivación, evaluando especialmente el compromiso con la formación.

La iniciativa se enmarca en el trabajo de la Unidad de Formación de la Corporación Cultural de Peñalolén, que busca abrir nuevos espacios de encuentro, aprendizaje y creación artística para las y los jóvenes de la comuna. La postulación para el año 2026 se realizará durante el mes de abril a través de la página www.chimkowe.cl.

 


Escuela de Producción Musical

La Escuela de Producción Musical de Peñalolén es un programa gratuito impulsado por la Corporación Cultural de Peñalolén, creado en 2024 con el propósito de profesionalizar a jóvenes músicos de la comuna. Su objetivo es entregar herramientas técnicas y teóricas que permitan a los artistas emergentes desarrollarse de manera integral en la industria musical, potenciando su creatividad y capacidad de gestión.

En 2025, la EPM consolida su propuesta educativa con una estructura dividida en dos niveles formativos, cada uno con seis meses de duración. El programa contempla clases teóricas y prácticas dos veces por semana, abordando módulos de creación de canciones, autoproducción y autogestión artística, mezcla y masterización, expresión escénica y marketing musical. Cada ciclo incluye además cinco sesiones de ensayo y una presentación final abierta al público, que permite compartir con la comunidad los resultados del proceso formativo.

La convocatoria para el año 2026 se abrirá en los meses de febrero y marzo, a través de la página www.chimkowe.cl y las redes sociales institucionales.

La EPM se ha consolidado como un espacio clave para el desarrollo del talento joven en Peñalolén, promoviendo la colaboración, la innovación y la profesionalización como pilares de su propuesta formativa.

.  


Escuela de Artes Circenses de Peñalolén

La Escuela de Artes Circenses de Peñalolén es un proyecto de formación dirigido a niñas, niños, jóvenes y adultos jóvenes de entre 6 y 29 años de edad de la comuna. Se trata de una iniciativa gratuita que contempla cuatro cursos, cada uno con 15 participantes, en los que se trabajan diversas disciplinas circenses como malabares, acrobacia, clown, aro, trapecio y tela.

El proceso formativo culmina con una gala de artes circenses en el barrio, instancia en la que se comparten los aprendizajes adquiridos y se fortalece el vínculo comunitario a través del arte.

El objetivo del programa es desarrollar habilidades circenses en las y los participantes, enfocándose en la práctica y perfeccionamiento de técnicas que permitan potenciar la expresión corporal, la coordinación y el trabajo en equipo. Todo este proceso tiene como cierre la presentación de una gala artística que refleja los logros alcanzados.

 


RUA – Reactivación Urbana Artística

El proyecto RUA – Reactivación Urbana Artística se desarrolla entre junio y noviembre de 2025, abarcando distintos sectores de Peñalolén. En esta segunda etapa, la Escuela de Artes Gráficas da continuidad al proceso iniciado en 2024, sumando la participación de 20 estudiantes de la comuna, quienes experimentan un proceso formativo que combina el aprendizaje artístico con el diálogo comunitario.

Como parte de esta experiencia, el trabajo se vincula con la comunidad a través de actividades como el almuerzo compartido con la Junta de Vecinos durante la última sesión de pintura, lo que refuerza los lazos sociales y el sentido colectivo del proyecto. Actualmente, el grupo se encuentra en la construcción de su tercer mural, guiados por artistas destacados que acompañan a los estudiantes con clases teórico-prácticas.

Este modelo de trabajo transforma el mural en algo más que una obra visual: se convierte en un proceso comunitario que fortalece el tejido social y resignifica el espacio público. La Brigada RUA, conformada por jóvenes de entre 15 y 29 años, ha sido fundamental en este proceso, consolidándose como aprendices muralistas en formación y protagonistas de la transformación urbana de la comuna.

El objetivo del programa es entregar herramientas y técnicas vinculadas a las artes gráficas, promoviendo el interés por el arte desde temprana edad y fomentando el trabajo comunitario.

En este momento, la Brigada RUA no tiene convocatoria abierta. Sin embargo, si te interesa ser parte de este grupo y sumarte a la experiencia de pintar y crear comunidad, puedes seguirlos en Instagram en @rua.crew1 y estar atento a las publicaciones del Centro Cultural Chimkowe, donde pronto se anunciarán nuevas oportunidades de participación.

   

Taller de Teatro Adulto 2025 — Inscripciones abiertas

El Centro Cultural Chimkowe invita a personas mayores de 18 años a participar del Taller de Teatro Adulto 2025, un espacio de formación y creación escénica guiado por el relator Bastián Bodennhofer. Las clases se realizarán todos los miércoles, de 19:30 a 21:00 horas, en la Sala Gabriela Pizarro. Inicio de clases: miércoles 03 de septiembre de 2025.
Cupos limitados: 30.

Este taller busca fortalecer procesos de creación, formación y apreciación artístico-cultural, promoviendo el desarrollo de habilidades expresivas, trabajo colectivo y montaje de escenas, en un ambiente cercano e inclusivo.

Datos clave

  • Programa: Talleres Chimkowe

  • Relator: Bastián Bodennhofer

  • Público objetivo: Mayores de 18 años

  • Horario: Miércoles, 19:30–21:00 h

  • Lugar: Sala Gabriela Pizarro (Centro Cultural Chimkowe)

  • Duración: septiembre a diciembre 2025

  • Cupos: 30

  • Valor: $20.000

Cómo inscribirse

  1. Completa el Formulario de Inscripción (Google Form).
    INSCRÍBETE ACÁ

  2. Realiza la transferencia indicando en el detalle: “Taller de Teatro” y el nombre del alumno/a.

  3. Envía el comprobante al correo aiturriaga@penalolen.cl con asunto “Comprobante Taller de Teatro”.

Datos para transferencia

  • Cuenta corriente: 35413999 — Banco: BCI

  • Titular: Corporación Cultural de Peñalolén

  • RUT: 72.256.100-7

  • Detalle obligatorio: “Taller de Teatro” + nombre del alumno/a


¡Inscríbete y sé parte de esta experiencia escénica en Chimkowe!
Ante dudas o para solicitar el enlace del formulario, escribe a aiturriaga@penalolen.cl.

Lúdica-mente: Jornada de Juegos de Mesa en San Luis

El próximo sábado 30 de agosto, de 10:00 a 14:00 horas, el Centro Cívico y Cultural San Luis abrirá sus puertas a la comunidad para disfrutar de Lúdica-mente: Jornada de Juegos de Mesa, una actividad gratuita que invita a compartir, aprender y divertirse en familia.

La iniciativa, organizada por el área de Comunidad de la Corporación Cultural de Peñalolén, busca fomentar la socialización, el juego colaborativo y la participación comunitaria en un entorno seguro e inclusivo.

Durante la jornada, niñas, niños y sus familias podrán participar de juegos tan reconocidos como Catan, Monopoly, Cartas Pokémon, Dobble y 31 Minutos, además de propuestas entretenidas como Llamagedón, La Noche de Gansferatu, Donde las Papas Queman, Yo-lo-vi y rompecabezas.

La actividad contará además con torneos de cartas Pokémon, para los cuales se invita a las y los participantes a traer sus propios mazos. Para inscribirte haz click aquí

“Queremos ofrecer un espacio recreativo que fortalezca vínculos, habilidades sociales y el sentido de comunidad, a través del juego compartido”, señala Julieta Brodsky, directora ejecutiva de la Corporación Cultural de Peñalolén.

El evento es auspiciado por Fractal Juegos y Salta Pal Lado y está recomendado para público familiar y mayores de 6 años.

La invitación está abierta: solo deben asistir y sumarse a esta jornada de diversión y encuentro en torno a los juegos de mesa.

Daniela Bustos
Cirujana dentista y entusiasta de los juegos de mesa, con más de 200 títulos en su colección. Ha realizado talleres educativos y recreativos en distintos contextos y actualmente colabora con Fractal Juegos en el desarrollo de un juego propio.

Marcos Aguilar
Psicólogo humanista transpersonal y terapeuta floral de Bach. Influencer de juegos de mesa, trabaja desde 2022 con las editoriales Devir Chile y Fractal Juegos a través de su proyecto @Lentes.deMesa.

Simón Rodríguez
Publicista y redactor creativo, amante de los juegos de mesa, con experiencia en Fractal Juegos y Whispering Visions. Especializado en copywriting, herramientas digitales y comunicación innovadora.@imsimonrodriguez.

Ricardo Godoy
Demostrador de juegos de mesa y apasionado de los TCG, videojuegos y juegos de mesa. Con experiencia en ventas y difusión, se destaca por su capacidad de comunicación y por generar experiencias lúdicas educativas y entretenidas.@richaaard_rm

Gala de Folclor: dos días para celebrar nuestras raíces en Chimkowe

El próximo sábado 23 y domingo 24 de agosto, a las 14:00 horas, el Centro Cultural Chimkowe se llenará de música, danza y tradiciones con una nueva edición de la Gala de Folclor.

Durante dos jornadas, las agrupaciones pertenecientes a la Mesa de Folclor de Peñalolén presentarán cuadros artísticos y musicales preparados durante todo el año, ofreciendo un recorrido por las expresiones del folclor del centro, norte y sur de Chile. La diversidad de estilos y la participación de intérpretes de distintas edades reflejarán la riqueza cultural que vive y se comparte en nuestra comuna.

Además de las presentaciones en el escenario principal, el público podrá disfrutar de una feria de gastronomía tradicional, con sabores típicos que acompañarán esta experiencia cultural única.

Programación

📅 Sábado 23 de agosto
Matildinos – Senderos Campesinos – Copihue Rojo – Violeta Mar – Antu Liwen – Antauquito Infantil – Así es mi Chile – Killary – Añoranza – Antauquito – Encanto de mi Tierra – Pircas de Quilín – Raíces Cordilleranas – Pewmayen – Renacer – Antauco – Raíces – Arrebol del Horizonte.

📅 Domingo 24 de agosto
Danzas y Tradiciones – Tierra Brava – Huaso Celindo – Cordillera Nevada – Boyelicán – Rayen de la Cordillera – Fiesta Cordillerana – Al fin del Mundo – Raíces del Canelo – Delirios de Amor – Hakari Piwke – Andalicán – Cardenal – Trigales – Sembradores de mi Tierra – Huasos de Alhué.

Entrada liberada: solo debes llegar el día y hora indicados al Centro Cultural Chimkowe (Av. Grecia 8787, Peñalolén) para ser parte de esta fiesta de la música y la danza.

📅 Cuándo:

  • Sábado 23 de agosto – 14:00 hrs

  • Domingo 24 de agosto – 14:00 hrs

📍 Dónde: Centro Cultural Chimkowe, Av. Grecia 8787, Peñalolén

Te invitamos a celebrar con nosotros y a disfrutar del talento y la pasión de nuestras agrupaciones folclóricas.

¡Anunciamos a los seleccionados para la programación de la Sala Gabriela Pizarro del Centro Cultural Chimkowe!

Es un placer para nosotros anunciar los proyectos, compañías y agrupaciones que formarán parte de la vibrante programación de la Sala Gabriela Pizarro del Chimkowe en los próximos meses.

Después de la revisión del Comité de Programación Ciudadana, en conjunto con el equipo de la Corporación Cultural, de las 433 propuestas recibidas durante nuestra convocatoria abierta, nos complace compartir los nombres de los seleccionados que nos acompañarán en este emocionante viaje cultural.

Nombre Compañía/postulante Nombre Propuesta Disciplina Fecha
1 Inclusiva Mi Madre Nada Teatro 14 de Agosto
2 Clan Mambos Colectivo Teatral Quinta de Recreo El Negro Bueno Teatro 21 de Agosto
3 Danza en Cruz Indio Pavez Danza 28 de agosto
4 Circo Virtual La Conquista de lo Inútil Circo Contemporáneo 4 de Septiembre
5 Sigrid y Los Claveles Sigrid y Los Claveles Música 25 de Septiembre
6 Twisting Band Twisting Band: Tributo a los clásicos de los 50s & 60s Música 2 de Octubre
7 Entrama Entrama: El Fuego de la Memoria Música 9 de Octubre
8 MalaMadre Vivir Juntas Teatro 16 de Octubre
9 Teatro La María Las Huachas Teatro 30 de Octubre
10 Weonaaa Festival Weonaaa Festival Comedia 4 de Diciembre

A partir de este 14 de agoto y hasta el mes de diciembre se desarrollarán 10 funciones y/o conciertos todos los jueves a las 19:30 hrs. en nuestra Sala Gabriela Pizarro del Centro Cultural Chimkowe (Avda. Grecia 8787 – Peñalolén). Las entradas para cada función serán totalmente gratuitas. por considerar que los cupos son limitados (110 butacas).

Agradecemos a cada uno de los artistas y colectivos que postularon a nuestra segunda convocatoria de programación.

Este proyecto es financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales y Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio PAOCC.

Peñalolén celebra el Día de la Niñez con una gran fiesta comunitaria

Este 9 de agosto desde las 14:00 hrs, el cruce de Lago Gris con calle Alborada se llenará de alegría y color con la celebración del Día de la Niñez, una jornada especialmente pensada para las niñas y niños de Peñalolén y sus familias.

Con el lema «La Peñalolina, juntos por la infancia», esta actividad busca relevar el valor de la niñez como luz y futuro de nuestra sociedad. La invitación es a disfrutar de una tarde llena de juegos, pasacalles, shows en vivo y muchas sorpresas, en un ambiente seguro y familiar.

La celebración es impulsada por la Corporación Cultural de Peñalolén, la Mesa de Organizaciones Comunitarias y Culturales, y diversas agrupaciones vecinales y culturales del sector, que se han unido para entregar un momento inolvidable a la infancia de la comuna.

“Los niños son la luz del mundo y el futuro de la humanidad”, destaca el espíritu de esta fiesta, que rescata la importancia de garantizar espacios de juego, creatividad y encuentro para los más pequeños.

¡Están todas y todos invitados a celebrar y compartir en esta gran fiesta por la niñez!