Noticias Proyectos

GALA DE PROGRAMA ORQUESTAS Y ESCUELA DE BALLET

Una Noche Inolvidable de Música y Danza en Peñalolén

La Sala Chimkowe fue testigo de una velada mágica en la Gala del Programa de Orquestas y la Escuela de Ballet de Peñalolén. Con un programa que combinó los sonidos de la música sinfónica y la gracia del ballet, la gala reafirmó el compromiso de la comunidad con el arte y la cultura.
Un despliegue de talento musical
Bajo la batuta de los maestros David Saavedra Lorca y César Baeza Morales, las orquestas Juvenil e Infantil ofrecieron un repertorio cuidadosamente seleccionado que emocionó al público de principio a fin. La Orquesta Juvenil abrió con piezas icónicas como Obertura de la
Flauta Mágica de Mozart y el vibrante Capricho Español de Rimski-Kórsakov, cerrando con la elegancia de La Bella Durmiente de Chaikovsky.
Por su parte, la Orquesta Infantil destacó con interpretaciones llenas de energía y emotividad, entre las que sobresalieron Pompa y Circunstancia de Edward Elgar y Casamiento de Negros de Violeta Parra, mostrando un perfecto balance entre tradición clásica y raíces chilenas.
La belleza del ballet
La Escuela de Ballet de Peñalolén, dirigida por Luis Duque, complementó la velada con presentaciones de gran delicadeza y creatividad. Obras como Dulce Miel y El Picnic resaltaron la técnica y dedicación de las jóvenes bailarinas, mientras que La Magia de un Sueño llevó al
público a un mundo onírico, con la interpretación especial de Leopoldo Peña Novoa como el «Sereno», que cautivó a grandes y chicos.
Un legado artístico
La Gala fue más que un espectáculo; fue una celebración de la dedicación y el esfuerzo de los jóvenes talentos de Peñalolén. El público aplaudió de pie en repetidas ocasiones, emocionado por la calidad y pasión desplegadas en el escenario.
Este evento, organizado por la Corporación Cultural de Peñalolén, no solo reafirmó el compromiso de la comuna con la promoción de las artes, sino que también demostró el poder transformador del arte en la comunidad.

Revisa las fotos acá

Masterclass de Clarinete y Flauta Traversa en el Centro Cultural Chimkowe

El pasado 4 de octubre, el Centro Cultural Chimkowe fue escenario de una jornada inolvidable para los amantes de la música. La Masterclass de Clarinete y Flauta Traversa, organizada por el Programa Orquestas de Peñalolén, reunió a músicos locales y a destacados profesores internacionales en un espacio de aprendizaje e intercambio cultural.
El evento, dirigido a los integrantes del Programa Orquestas y abierto a otros músicos mediante inscripción previa, contó con la participación especial de Djalma Claudino (Brasil), profesor de Flauta Traversa, y Jônatas Zacarias, profesor de clarinete, ambos provenientes de Brasil.
Djalma Claudino expresó su entusiasmo por esta experiencia, afirmando: «Fue muy importante para mí y muy interesante. Conocer este lugar ha sido es una grata sorpresa, con una estructura maravillosa y profesores muy receptivos. Me estoy sintiendo como
en casa».
Por su parte, Jônatas Zacarias destacó la riqueza del intercambio con los estudiantes: «La clase de hoy fue un momento para conocer a los alumnos clarinetistas de la región y compartir un poco de mi experiencia. Es una vía de doble mano: mientras enseñas, también aprendes. Siempre hay algo que aprender de ellos».
Durante las sesiones, los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar activamente, mostrar su talento y recibir retroalimentación personalizada. Además, los profesores invitados ofrecieron pequeñas presentaciones junto a los estudiantes, enriqueciendo aún más esta
experiencia única.
Esta actividad no solo fortaleció las capacidades técnicas de los participantes, sino que también fomentó el entusiasmo y la motivación en los jóvenes músicos. Con instancias como estas, el Centro Cultural Chimkowe reafirma su compromiso con la formación artístico-cultural y la participación ciudadana, consolidándose como un espacio clave para el desarrollo cultural de Peñalolén.

Djalma Claudino (Brasil) – Flauta Traversa
Con una destacada trayectoria internacional, Djalma Claudino es actualmente el primer flautista
de la Orquesta Sinfónica de Recife. Su experiencia abarca tanto el ámbito sinfónico como
popular, habiendo colaborado con artistas de renombre como Elba Ramalho y Fafá de Belém.
Los asistentes podrán aprender de su amplio recorrido musical y su dominio de la flauta
traversa.

Jônatas Zacarias (Brasil) – Clarinete
Jônatas Zacarias, clarinetista de la Orquesta Sinfónica de Recife, ha sido solista en varias
orquestas de Brasil y otros países como México y Paraguay. Además, es profesor
del Conservatorio Pernambucano de Música y un reconocido coordinador de encuentros de
clarinete en Brasil. Su master class será una valiosa oportunidad para los clarinetistas
interesados en perfeccionar su técnica y adquirir nuevas herramientas de interpretación.

Festival de Otoño de Teatro Itinerante cierra su gira regional en el Centro Cultural Chimkowe

Más de 400 personas participaron durante el pasado fin de semana del gran cierre del Festival de Otoño de Teatro Itinerante en el Centro Cultural Chimkowe. La instancia organizada por el Gobierno Regional de la Región Metropolitana recorrió un total de once comunas con treinta obras de teatro gratuitas para toda la comunidad entre abril y junio.

Las tres funciones presentadas en el Centro Cultural Chimkowe entre el 23 y el 25 de junio fueron «El sueño de Mó» y «Rosa», de Teatro Cinema, y «Painecur» de La Familia Teatro, y cada obra fue disfrutada por alrededor de 150 personas por día.

La ceremonia de cierre se realizó en Peñalolén el 23 de junio con la función de «El sueño de Mó», y contó con la participación de autoridades comunales y regionales. El Gobernador Regional Claudio Orrego agradeció la participación y la gestión para acercar estos espacios culturales a la comunidad luego del impacto de la pandemia.

«Estos han sido tiempos difíciles, duros. Hemos escuchado el dolor de tantas vecinas y vecinos de nuestra región y de nuestras comunas que nos dicen que han perdido a alguien, que han venido angustiados producto del encierro, de la enfermedad, de la incertidumbre respecto del futuro», explicó el Gobernador. «Nuestra ciudad y nuestra región están tristes, y ante esa tristeza y dolor tenemos un remedio. Siempre he pensado que la cultura es el alma de los pueblos, y es por eso que hoy día estamos invirtiendo cultura para recuperar espacios de encuentro, de alegría y de recreación sana entre todos nosotros.»

Durante la instancia, la alcaldesa de Peñalolén Carolina Leitao agradeció el apoyo del Gobierno Regional por la gestión y financiamiento del Festival de Otoño Teatro Itinerante y a la Corporación Regional de Santiago por la implementación del Festival: «La crisis sanitaria del Covid-19 provocó el cierre o restricción de aforos de los espacios culturales, por ende una baja de las actividades artísticas, generando la problemática de crisis económica en los artistas y falta de espectáculos para la asistencia del público.»

La alcaldesa destacó que «este Festival de teatro con el financiamiento del Gobierno Regional y las distintas iniciativas de la Municipalidad y la Corporación Cultural de Peñalolén van contribuyendo para que el sector cultural se reactive y además los vecinos y vecinas de nuestra comuna puedan asistir a espectáculos de calidad, en este caso con compañías de teatro de larga trayectoria a nivel nacional.»

BENEFICIADOS BECAS 2019 DIPLOMADO: «Gestión Sociocultural Territorio y Políticas Culturales»

Corporación Cultural de Peñalolén informa la lista de postulantes beneficiados con las becas para cursar el Diplomado «Gestión Sociocultural Territorio y Políticas Culturales» en la Universidad de Humanismo Cristiano este año 2019:

1- BARBARA REQUENA LIRA
2- CÉSAR MENESES RIFFO
3- CRISTIAN UBEDA SALINAS
4- DANIEL SAAVEDRA PINO
5- DANIELA LÓPEZ MUNIZAGA
6- FELIPE PIZARRO SALDIAS
7- FELIPE TRUJILLO RUIZ
8- JEIMY VARAS ESPINOZA
9- MANUEL ARAYA PACHECO
10- MANUEL SALAZAR MUÑOZ
11- MARÍA JOSÉ CANALES RAMÍREZ
12- MARITZA LEYTON MORAGA
13- NORMA SILVA ROJAS
14- PAULINA PAVEZ GARRIDO
15- RAQUEL GONZALEZ MORALES

Felicitamos a los gestores, artistas y representantes de organizaciones sociales que serán parte de este proyecto de la Municipalidad de Peñalolén a través de la Corporación Cultural en alianza con la Universidad de Humanismo Cristiano, deseándoles un prospero inicio de clases. Agradecemos a todos quienes fueron parte de este proceso, y a quienes no fueron beneficiados en esta ocasión los invitamos a participar en próximas convocatorias.