Gala de Orquestas virtual 2020

Corporación Cultural y Programa Orquestas de Peñalolén tiene el agrado de invitar a toda la comunidad a la próxima actividad que se realizarán este mes, la Gala de Orquestas virtual 2020, el día Domingo 6 de diciembre a las 19:00 horas por el Canal de Youtube Cultura Peñalolén.

En esta actividad musical participan gran parte de los integrantes del Programa de formación Musical Municipal, en la ocasión los músicos podrán mostrar sus cualidades, avances, calidad y capacidades interpretativas y compartirlo con todos las vecinas y vecinos de Peñalolén de forma virtual.

El Proyecto de Orquestas está orientado al desarrollo intelectual, musical y artístico de niños y jóvenes con el objetivo de apoyar su actividad académica, generar amistades y estimular la motivación por el trabajo solidario.

 

 

Hijas de la Cordillera: Ciclo musical de mujeres.

Hijas de la Cordillera, ciclo de música de Cantoras:

La Corporación Cultural de Peñalolén presenta en el mes de noviembre el Ciclo musical “Hijas de la Cordillera”, iniciativa protagonizada por cantoras de la comuna, la que será emitida los días , miércoles, jueves y viernes a las 20:30 horas por el canal de Youtube Cultura Peñalolén.

El estreno de este ciclo será el día 11 de noviembre con la presentación de Misty-k , cantante de música urbana, y la seguirán  el jueves 12  Surreal cuya vocalista es Francoise Torres, cuya  banda  rescata la música latino americana, para finalizar la semana con Isidora Valenzuela , cantante pop, el día 13 de noviembre.

La segunda semana las protagonistas serán Angélica María Carreño junto a su banda Músicos Urbanos, que tal como indica su nombre cantan música urbana, el 18 de noviembre, Lihunatu, trovadora el 19 y Sandra Aguilera Pardo, quien rescata la música folclórica. el día 20 de noviembre.

 

La semana del 24 de noviembre  se presentará  Soledad Diaz, con música popular,  quien cerrará el ciclo junto a   Kirma Pía Kira Arias el día 25 con Hip Hop, “Ä la Juliana” con Rocío Rojas y los boleros el día 26 . Y Baobad el día 27, banda de mujeres de música étnica.

El Ciclo Hijas de la Cordillera, nace de la necesidad de relevar a las artistas de Peñalolén y abrir un espacio en que ellas se acerquen de manera on line,  a la comunidad con su música.

 

   

 

EN OCTUBRE SE LANZA NUEVA INICIATIVA CULTURAL: ESCUELA DE BANDAS FEST

                                                                   

La Municipalidad de Peñalolén a través de su Corporación cultural lanza nueva iniciativa on line: “Escuela de Bandas Fest”, ciclo musical de bandas emergentes de la comuna, quienes trabajan en su preparación en la Escuela de Bandas de Peñalolén. Las transmisiones serán a través del canal de Youtube Cultura Peñalolén a las 20:00 horas los miércoles y sábados a partir del 7 de octubre.

“Amatisma”,” Atenea”, “Bulevar”,” Gen Jaiza”, “Habitantes “y los solistas; “Blas”, “Rodrigo Cofré y su banda” y “Valencia G” son algunos de los destacados músicos que han tenido un paso por la Escuela de Bandas Emergentes y serán los encargados de presentar sus trabajos musicales en la ocasión.

La iniciativa surge para potenciar a los talentos emergentes de la comuna, además de retomar actividades con músicos que son parte de la historia de la Escuela de Bandas Emergentes de Peñalolén, proyecto nacido bajo el alero de la Oficina de Jóvenes en el 2012, y ha logrado posicionar a bandas en el mercado musical y conseguir grandes logros en diversos festivales.

Con nueve años de trayectoria la Escuela de bandas ha logrado establecer las bases de la profesionalización del oficio en jóvenes músicos aspirantes a ocupar un espacio en la escena musical nacional.

      

 

Taller para niños y niñas: «Reciclaje Creativo, Flora y Fauna de Peñalolén»

 

Corporación cultural de Peñalolén gracias a programa Santiago de Todos realizará en el mes de octubre taller de «Reciclaje Creativo, Flora y Fauna de Peñalolén»  online, para niños y niñas de 5 a 17 años, divididos en dos cursos por edad, el que se realizará por la plataforma zoom los días miércoles y viernes  de octubre a las 18:00 y  19:00 horas dependiendo de la edad de los pequeños.  El inicio será el día 7 de octubre. Los cupos son limitados y las inscripciones  serán en www.chimkowe.cl  

En el taller podrán crear máscaras, figuras de animales, estampados y más. Los materiales serán entregados en Centro Cultural Chimkowe, divido en tres tandas, por lo que los padres de los participantes deberán recogerlos en las fechas que les asigne el coordinador de taller.

Para consultas contáctanos en chimkowe@penalolen.cl

Inscríbete aquí 

 

 

MUJERES Y EMOCIONES EN MOVIMIENTO: TALLER DE DANZA TERAPIA

 

La Municipalidad de Peñalolén a través de su Corporación cultural realizará en el mes de octubre taller de Danza Terapia online denominado “Mujeres y Emociones en Movimiento: La Danza como terapia en tiempos de pandemia. “el que se realizará por la plataforma zoom los días 12, 19 y 26 de octubre a las 18:00 horas. Los cupos son limitados y las inscripciones serán en www.chimkowe.cl entre el 28 de septiembre y el 5 de octubre.

Esta iniciativa que tiene como objetivo generar un espacio artístico y recreativo que las ayude en diferentes aspectos emocionales y psicológicos dentro del contexto de pandemia del año 2020.

Se abordarán cuatro unidades temáticas:

Etapa de sensibilización y experimentación: En esta etapa, se propone abordar el movimiento desde la estimulación externa, para alcanzar estados emocionales y corporales específicos

Etapa de ImprovisaciónEsta etapa también contempla la entrega de estímulos (sonoros, visuales, táctiles, gustativos, etc.) con los que los participantes tendrán un rol activo, ya que se pretende que las respuestas a través de la improvisación sean de carácter espontáneo, incentivando el libre flujo de las ideas, sensaciones y emociones expresadas corporalmente.

Etapa de imitación Kinética:  Esta etapa consiste en la reproducción el material kinético dado por la profesora, a través de la incorporación visual del movimiento, que será integrado a la realidad corporal de cada persona mediante un proceso de asimilación del contenido abordado en cada una de las diferentes unidades.

Etapa de creación: En esta etapa se incentivará a los integrantes a desarrollar la capacidad de creación de motivos y frases coreográficas mediante los movimientos que ellos mismas darán origen. Dicha etapa se desarrollará tanto de forma individual como grupal.

Las interesadas deberán  formulario de inscripción entre el 28 de septiembre y 5 de octubre.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AQUÍ

CONCURSO “MARATÓN DE PAYAS” SEPTIEMBRE 2020.

CONCURSO “MARATÓN DE PAYAS” SEPTIEMBRE 2020.

La Corporación Cultural de Peñalolén” invita a todas las personas que deseen participar, a grabar un video realizando una PAYA, y así celebrar en casa estas Fiestas Patrias.

“La Paya es un arte poético musical perteneciente a la cultura hispánica, en el que una persona, el payador, improvisa un recitado en rima acompañado de una guitarra.”

 

Para participar debes:

  • Grabar un video recitando una Paya de máximo 1 minuto.
  • Subirlo a tu cuenta de Instagram
  • Etiquetar a @penacultura
  • Utilizar el #Chimkowe18 en la publicación.

El video con más Like será el ganador, el que recibirá como premio una

 

“guitarra diciochera”

 

RESPECTO DEL PLAZOS DE PARTICIPACIÓN:

  • Los videos podrán ser subidos desde el 15 al 18 de septiembre de 2020.
  • El conteo de likes será hasta el 22 de septiembre de 2020.
  • El Ganador será anunciado el 23 de septiembre de 2020.
  • El Premio será entregado el 30 de septiembre de 2020.

Participa y celebra un 18 diferente, en casa y responsable mente.

 

 

 

Septiembre Cultural: Unidos por el folclor en casa, Peñalolén Virtual

Este mes de Septiembre la Corporación Cultural de Peñalolén en conjunto con la Mesa de Folclor de la comuna, celebrarán el mes de la patria con una iniciativa on line: “Unidos por el folclor en casa”, está constará de la presentación de temas musicales en pequeñas capsulas de video, mostrando así distintas piezas folclóricas de cueca, cumbia, caporal y rapa nui. Las transmisiones serán del 1 al 15 de septiembre a las 12:00 horas y serán repetidas los días 17, 18 y 19 de septiembre a las 12:00 hrs. En el canal de Youtube Cultura Peñalolén.

Las agrupaciones participantes serán:

Aitué de Peñalolén

Cordillera Nevada

Boyelikan

Los Tutuquereré

Bailando en la Cordillera

Las Pircas de Quilín

Andalicán

Cardenal

Senderos Campesinos

Fiesta Cordillerana

Antauquito

Mana Hena

Danzas y tradiciones

Los Huasos de Alhué

Trigales

 

Esta fiesta del folclor será en formato on line dada la emergencia sanitaria, remplazando en esta oportunidad al Gran Cuecazo Comunal de Peñalolén, Hito cultural de la comuna.

La Mesa de Folclor fue creada en abril del año 2013 con el fin de reunir a las distintas agrupaciones folclóricas de la comuna, en esta se programan seminarios, tertulias, presentaciones y actividades dirigidas a la comunidad, como también se coordinan apoyos solicitados para distintos eventos.

Se abren inscripciones para talleres on line gratuitos.

La Corporación Cultural de Peñalolén abre las inscripciones para los  talleres on line gratuitos para  el segundo semestre 2020. Los que se realizarán utilizando la plataforma zoom. Son 30 cupos por taller, los que cerrarán una vez completado el número de inscritos. Los talleres disponibles son:

  • Capoeira
  • Guitarra
  • Yogaterapia
  • Reciclaje Artístico
  • Canto
  • Yoga Infantil
  • Dancehall
  • Cocina Vegetariana
  • Literatura
  • Crochet
  • Coro Ciudadano
  • Pintura al óleo
  • K-Pop
  • Cuencos
  • Danza Afro

Quienes deseen participar deben cumplir las siguientes condiciones: 

  • Tener instalada la plataforma Zoom en su computador, notebook o teléfono celular teniendo acceso a una buena red de internet o internet móvil.
  • Aceptar ser parte de un grupo de whatsaap del taller. (Para consultas y aclarar dudas, así como también, recibir el link de acceso para cada una de las clases.)
  • No compartir link de acceso a taller con otras personas, para el buen funcionamiento del taller.
  • Comprometerse a asistir a su clase semanal durante los 3 meses de duración.

Para más información respecto a los talleres culturales impartidos este segundo semestre del año 2020, debe enviar un correo electrónico a : chimkowe@penalolen.cl  

Inscríbete aquí 

 

 

“Encuesta uso de la tecnología en talleres virtuales y actividades de la Corporación Cultural de Peñalolén”

La Corporación Cultural de Peñalolén , con el fin de conocer la opinión de los vecinos y amigos de la comuna, ha implementado una encuesta que busca conocer la forma en que las personas acceden al contenido cultural on line. Los horarios en que lo hacen, y así responder de la mejor manera a la hora de entregar información, parrilla programática, talleres y otros.

Estas iniciativa responden a la necesidad de poder realizar actividades en un estado de emergencia sanitaria (Covid-19) y cuarentena decretada por el Estado de Chile.

Como incentivo, se sorteará entre los participantes, una tarjeta virtual con un monto de veinte mil pesos para ser canjeado en la librería “Qué Leo” de Peñalolén, haciéndose efectiva en cualquiera de sus productos.

 ¿CÓMO PUEDES PARTICIPAR?

Para participar, debes contestar la encuesta compartida en nuestras redes sociales y página oficial de www.chimkowe.cl. En el cuestionario se solicitará nombre, número de contacto y correo electrónico.

RESPECTO DEL PLAZOS DE PARTICIPACIÓN

Quienes deseen participar podrán hacerlo a partir del martes 11 de agosto hasta el domingo 16 de agosto hasta las 23:59 horas.

EL GANADOR DEL SORTEO SERÁ ELEGIDO AL AZAR ENTRE LOS PARTICIPANTES PARA SER CONTACTADO VÍA TELÉFONO Y CORREO ELECTRÓNICO EL LUNES 17 DE AGOSTO, PUDIENDO HACER EFECTIVO SU  PREMIO, DESDE ESA FECHA EN ADELANTE.

Participa aquí 

Bases

EXPO TALLERES INDÍGENAS ON LINE EN PEÑALOLÉN: VALORANDO LA SABIDURÍA ANCESTRAL.

 

La Municipalidad de Peñalolén a través de su Corporación Cultural realizará del 30 de Julio al 30 de agosto la EXPO TALLERES INDÍGENAS ON LINE, iniciativa que busca apoyar los emprendimientos de los vecinos pertenecientes a pueblos originarios, como también poner en valor los saberes y cosmovisión indígena. En la oportunidad se transmitirán talleres a cargo de miembros del Pueblo Mapuche, en materias como herbolaria, lengua, gastronomía y artesanía, los días viernes, sábados y domingos durante el mes de agosto en el Canal de Youtube Cultura Peñalolén. El estreno de la iniciativa se realizará el jueves 30 de Julio, fecha en que año a año se realizó la inauguración de la Expo en la estación metro Grecia.

 

La iniciativa contara con los talleres de Mapudungun y Cultura (lengua), textilería ancestral Mapuche (teñido – diseño), herbolaria (ungüentos), gastronomía Mapuche, medicina ancestral (uso de hierbas medicinales), telar mapuche, tejido y orfebrería. Estos serán dictados por miembros de las distintas asociaciones que conforman la mesa indígena de Peñalolén.

 

Los talleres serán transmitidos a las 18:00 horas de viernes a Domingo desde el 30 de Julio al 30 de agosto en Youtube Cultura Peñalolén.