Peñalolén lanza su Escuela de Producción Musical con la bienvenida a nuevos talentos

El pasado 29 de abril, en la Sala Gabriela Pizarro del Centro Cultural Chimkowe, se realizó el lanzamiento oficial de la Escuela de Producción Musical de Peñalolén, un innovador espacio formativo que busca potenciar el talento joven de la comuna.

Durante la jornada se presentó al equipo formativo que acompañará a las y los estudiantes en su proceso de aprendizaje, y se dio la bienvenida oficial a quienes integrarán esta primera generación. Además, se realizó la presentación de los proyectos musicales «No perderemos la Fe» y «La oficina más feliz de Chile», ambos creados por integrantes de la Escuela de Producción Musical.

La iniciativa tiene como objetivo impulsar el desarrollo artístico y musical de las y los jóvenes de Peñalolén, entregándoles herramientas de profesionalización y perfeccionamiento técnico y teórico en el ámbito de la producción musical. La Escuela busca ser un espacio educativo y de apoyo integral que fomente la creatividad, el aprendizaje colaborativo y la exploración de habilidades técnicas fundamentales para el crecimiento artístico de las y los participantes.

La Escuela de Producción Musical de Peñalolén es un proyecto financiado por el Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, reafirmando el compromiso de la comuna con el desarrollo cultural y el fortalecimiento de nuevas generaciones de artistas.

Programa Orquestas de Peñalolén abre convocatoria para profesores de Corno Francés y Trombón

El Programa Orquestas de Peñalolén ha iniciado una nueva convocatoria dirigida a profesionales del área musical, con el objetivo de integrar a su equipo docente a profesores de Corno Francés y Trombón durante el año 2025.

Esta convocatoria forma parte del compromiso del programa con el fortalecimiento de la educación musical en la comuna, a través de un trabajo pedagógico de calidad orientado a niños, niñas y jóvenes. Se busca incorporar docentes con experiencia, formación profesional y vocación, capaces de enriquecer el proceso formativo del estudiantado en estos instrumentos.

La postulación estará abierta entre el 23 y el 30 de abril de 2025, y se realizará completamente en línea mediante un formulario web, donde los postulantes podrán enviar sus antecedentes y acreditar su formación profesional.

POSTULA ACÁ

La invitación está dirigida a músicos con título en pedagogía o licenciatura en música, con mención específica en alguno de los dos instrumentos convocados. Quienes resulten seleccionados pasarán a formar parte del equipo docente del Programa Orquestas, reconocido por su trayectoria y su impacto cultural en la comuna de Peñalolén.

Peñalolén lanza su primer Programa Formativo de Dancehall para jóvenes

El Centro Cultural Chimkowe abre la convocatoria al primer Programa Formativo de Dancehall, una iniciativa gratuita orientada a jóvenes entre 18 y 35 años, con residencia en la comuna de Peñalolén. La inscripción estará disponible entre el 15 y el 30 de abril de 2025, a través de este formulario en línea.

El taller, que se extenderá durante cinco meses a contar del miércoles 14 de mayo, busca conformar un elenco estable de la Corporación Cultural de Peñalolén en torno al estilo de baile Dancehall, fortaleciendo la formación técnica y el desarrollo artístico de las juventudes.

Las clases serán impartidas por la reconocida bailarina Amesti, todos los miércoles de 19:00 a 20:30 horas, en el Centro Cultural Chimkowe. Para postular, las y los interesados deberán completar el formulario, adjuntar una carta de motivación y un certificado de residencia.

Solo hay 25 cupos disponibles, por lo que el proceso de selección considerará los antecedentes entregados y el compromiso expresado en la carta de motivación.

Esta iniciativa se enmarca en el trabajo de la Unidad de Formación de la Corporación Cultural, que busca abrir nuevos espacios de encuentro, aprendizaje y expresión artística para las y los jóvenes de la comuna.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Nuevos talentos se suman a la Escuela de Producción Musical 2025

Con mucha alegría damos la bienvenida a las y los nuevos integrantes de la Escuela de Producción Musical 2025. Un grupo diverso de jóvenes entusiastas, creativos y comprometidos con el desarrollo de la música y las artes sonoras.

  • Javier Andrés Vilches Carvacho
  • Francisca Isabel Bahamondes Letelier
  • Melissa Constanza Fuentealba Flores
  • Javier Aguilera Guzmán
  • Nicolás Italo Alfonso Arenas Reyes
  • Paula Gabriela Bravo Álvarez De Cid
  • Luno Andrés Galaz Troncoso
  • Jorge Alejandro Obreque Quevedo
  • Javiera Antonia Yáñez Valdebenito
  • Alberto Andrés Vásquez Sanhueza
  • Jonathan Samuel Sisnero Rivera
  • Ailinne Gabriela San Martín Reyes
  • Simona Anaís Ibarra Soto
  • Paul Andrés Moreira Picó
  • Jazmín Carolina Broughton Aguilera
  • Nicanor Lautaro Neftalí Marchant Herrera
  • Elizabeth Aida Muñoz Meza
  • Pablo Isaac Huaiquiñir Gutiérrez
  • Carla María Sobarzo Machado
  • Tomás Ignacio Valencia García
  • Gabriel Antonio Olivares Rubiale
  • Benjamín Patricio Vásquez Bobadilla
  • Sebastián Alberto Lagos Figueroa
  • Camilo Esteban Valdebenito Parra
  • Javiera Miranda Vidal

Les deseamos el mayor de los éxitos en este nuevo ciclo de formación, experimentación y creación musical.

¡Bienvenidas y bienvenidos!

Peñalolén abre inscripciones para la Escuela de Artes Circenses 2025

La Escuela de Artes Circenses de Peñalolén (EAC) da inicio a su periodo académico 2025 e invita a niñas, niños, jóvenes y adultos, entre 6 y 29 años, a participar en su programa GRATUITO de formación en disciplinas circenses.

INSCRÍBETE AQUÍ

Este año, las clases se desarrollarán en la Cancha Galvarino, ubicada en Calle Veintiséis con Calle Cinco A, los días lunes, martes, jueves y viernes, entre las 17:00 y las 21:00 horas, con horarios diferenciados para grupos infantiles, juveniles y adultos.

LUNES MARTES JUEVES VIERNES
17:00 – 19:00 INFANTIL 1 JUVENIL 1
19:00 – 21:00 ADULTO  1 JUVENIL 1 ADULTO 1 INFANTIL 1

La Escuela de Artes Circenses de Peñalolén es un innovador espacio de formación enmarcado dentro del programa Extensión Cultural en Barrios, que busca potenciar la creatividad, expresión corporal y habilidades escénicas de sus participantes a través del aprendizaje de disciplinas como malabares, acrobacia, clown, aro, trapecio y tela.

El proceso formativo, que se extenderá desde el 5 de mayo hasta el 29 de noviembre de 2025, estará compuesto por cuatro cursos de 15 participantes cada uno, permitiendo un aprendizaje cercano y personalizado. La iniciativa es completamente gratuita y culminará con una gran gala circense en el barrio, donde los estudiantes podrán mostrar su talento y los conocimientos adquiridos a la comunidad.

¿Cómo participar?
Para sumarse a esta experiencia, las personas interesadas deben completar el formulario en línea disponible ACÁ y luego acudir presencialmente los días 22 y 24 de abril, entre las 17:00 y 20:00 horas, a la Cancha Galvarino, donde se realizará la inscripción formal.

INSCRÍBETE AQUÍ

La Escuela de Artes Circenses de Peñalolén forma parte del programa comunitario de la Corporación Cultural de Peñalolén, y busca promover el circo como una manifestación cultural accesible y transformadora.

Fomentando el arte y la cultura en los barrios de Peñalolén

La Escuela de Artes Circenses no solo entrega herramientas técnicas, sino que también promueve el trabajo en equipo, la disciplina y el desarrollo personal a través de la práctica artística. Su enfoque inclusivo permite que jóvenes de sectores como Lo Hermida y La Faena accedan a un espacio de formación artística de calidad, sin importar su situación socioeconómica.

Convocatoria e inscripciones

Las inscripciones para la Escuela de Artes Circenses estarán abiertas en las próximas semanas. Las y los interesados podrán obtener más información a través de las plataformas digitales de la Corporación Cultural de Peñalolén y en sus sedes comunales.

Este proyecto se enmarca dentro del Plan Municipal de Cultura 2025-2030, alineándose con los objetivos de programación cultural y artística de la comuna, promoviendo el acceso a la formación en disciplinas escénicas y fomentando la participación cultural comunitaria.

ATENCIÓN BALLET: Resultados de las Audiciones 29 de marzo 2025

Agradecemos a todas(os) las(os) postulantes del 29 de marzo recién pasado, por su interés en nuestra Escuela de Ballet, señalar que el hecho de no haber sido seleccionada(o), responde únicamente a disponibilidad de vacantes según edades, la misma evaluación y metodología usada, en ningún caso significa que el o la postulante posea algún impedimento para realizar actividades danzarías o artísticas en otras escuelas o metodologías.
Importante y para hacer efectivo el ingreso a la escuela de ballet deberá impostergablemente acudir a realizar la correspondiente matrícula en los días 1, 2 y 3 de abril en horario de 15:00 a 17:00 horas en las Oficinas de Ballet del Centro Cultural Chimkowe Av Grecia 8787 .  Los apoderados que no concurran a cumplir dicho trámite el día y horario señalado dejarán a La Escuela de Ballet en libertad de reasignar el cupo a otra alumna(o) postulante.
En el caso de no poder asistir personalmente puede venir un familiar directo en su representación a realizar la matricula con los siguientes datos: Nombre alumna, RUT, dirección, correo electrónico, colegio y fecha de nacimiento.

Aceptadas(os) y lista de espera para periodo 2025. (Audición 29 de marzo 2025)

Pre Ballet 1 clases sábados 12:00 horas
Camila Isabella Urdaneta Selen
Xcaret Parra Boza
Matilde Nuñez Gomez
Elisa Cardenas Jarpa
Lia Morales Navarro

Pre Ballet 2 clases sábados 11:15 horas
Leonardo Rafael Valles Espinoza
Magdalena Pinto Ibañez
Matilda Tapia Soto
Esmeralda Guzmán Sandoval

Pre Ballet 3 clases sábados 11:15
Julieta Paz Jaque Cordova

Pre Ballet 4 clases sábados 10:00 horas
Fernanda Lalut Diaz
Isidora Jer faundez

Pre Ballet 5 clases sábado 10:00 horas
Valeria mora romero
Colomba peña

Pre Primario / martes Y jueves 17:15 / sábados 12:30 a partir de mayo a confirmar
Angeles Valeria Ratia Trejo

Lista de espera Pre Ballet (días sábados) (en caso de correr será finalizado el proceso de audición)
Helen ramos Blanco
Eimy Massiel Mendoza Guerrero
Lia Finol Bravo
Noelia Latorre Barrientos
Antonella Sarmiento naminao
Thilani Perez Tejada

Red Territorio Peñalolén Creativa lanza encuesta para construir diagnóstico del sector cultural y creativo de la comuna

Con el objetivo de conocer la percepción de quienes trabajan en el ámbito cultural, artístico y creativo, la Red Territorio Peñalolén Creativa —integrada por la Municipalidad de Peñalolén y el Instituto Profesional Arcos— ha lanzado una encuesta virtual dirigida a agentes, organizaciones y emprendimientos culturales de la comuna.

La encuesta busca recoger información clave sobre el estado actual de las prácticas, proyectos, organizaciones y empresas vinculadas a la economía creativa en Peñalolén. Este diagnóstico será la base para construir un plan de gestión territorial que impulse el desarrollo local desde el arte, la cultura y la creatividad.

La encuesta es completamente virtual, no toma más de 9 minutos en responder y está abierta a artistas, creadores, productores, gestores, colectivos, agrupaciones, y trabajadores/as del mundo cultural en general.

📍 Enlace a la encuesta: Economía Creativa en Peñalolén Survey
Desde la red convocante hacen un llamado a toda la comunidad cultural a participar activamente, aportando con su visión para que el plan de gestión refleje las realidades y necesidades del territorio.

Red Territorio Peñalolén Creativa
Municipalidad de Peñalolén – Instituto Profesional Arcos

ATENCIÓN BALLET: Resultados Audiciones 22 de marzo 2025

Agradecemos a todas(os) las(os) postulantes del 22 de marzo recién pasado, por su interés en nuestra Escuela de Ballet, señalar que el hecho de no haber sido seleccionada(o), responde únicamente a disponibilidad de vacantes según edades, la misma evaluación y metodología usada, en ningún caso significa que el o la postulante posea algún impedimento para realizar actividades danzarías o artísticas en otras escuelas o metodologías.
Importante y para hacer efectivo el ingreso a la escuela de ballet deberá impostergablemente acudir a realizar la correspondiente matrícula en los días 25, 26 y 27 de marzo en horario de 15:00 a 17:00 horas en las Oficinas de Ballet del Centro Cultural Chimkowe Av Grecia 8787.  Los apoderados que no concurran a cumplir dicho trámite el día y horario señalado dejarán a La Escuela de Ballet en libertad de reasignar el cupo a otra alumna(o) postulante.
En el caso de no poder asistir personalmente puede venir un familiar directo en su representación a realizar la matricula con los siguientes datos: Nombre alumna, RUT, dirección, correo electrónico, colegio y fecha de nacimiento.

ACEPTADAS (OS) Y LISTA DE ESPERA PARA PERÍODO 2025 (Audición 22 de marzo 2025)

Pre Ballet 1 clases sábados 12:30 horas
Dayra Fernanda González Friaz
Sofia Flores Ceverino
Victoria Chacón Olave
Ariadna Rodríguez Sequin
Laura farias Ortega
Lucia Nazaret Hernández González
Sophia Collipal Buero
Victoria Arias Parrinello

Pre Ballet 2 clases sábados 11:15 horas
Amelia Valdecantos Rodríguez
Florencia López Flores
Florencia Muñoz Romero
Isabella Saravia Cartes
Isidora Quinchavil Carmona
Jade Yueyao Li Zeng
Laura Molina Osorio
Martina Rojas Campodonico
Trinidad Vergara Saavedra

Pre Ballet 3 clases sábados 11:15
Agustina González Morales
Amelia Castro Arias
Antonia Martínez Ahumada
María Paz Bonilla Vargas
Martina Sepúlveda Bustos
Raquel Domingos Ramírez
Trinidad Olave Gallardo

Pre Ballet 4 clases sábados 10:00 horas
Anastasia Retamal Donoso
Isabella Valenzuela Cancino
Sofía Ignacia Guzmán Rerequeo

Pre Ballet 5 clases sábado 10:00 horas
Francisca Martínez Ahumada
Isidora Vallejos Valenzuela
Leonor Corrales Meneses

Pre Primario / martes Y jueves 17:15 / sábados 12:30 a partir de mayo a confirmar
Carolina Quiñones Vidalon
Florencia Encina Olivos
Francisca González Muñoz
Javiera San Martin Cruz
Laura Manríquez Galdames
Matilda Muñiz Muñoz
Victoria Valencia Vera

Lista de espera Pre Ballet (días sábados) (en caso de correr será finalizado el proceso de audición)
María Ignacia Segura Bravo
Mia Espinace Sáez
Paula Aiyelef Saavedra

ATENCIÓN BALLET: Resultados Audiciones 15 de marzo 2025

Agradecemos a todas(os) las(os) postulantes del 15 de marzo recién pasado, por su interés en nuestras Escuela de Ballet, señalar que el hecho de no haber sido seleccionada(o), responde únicamente a disponibilidad de vacantes según edades, la misma evaluación y metodología usada, en ningún caso significa que el o la postulante posea algún impedimento para realizar actividades danzarías o artísticas en otras escuelas o metodologías.

Importante y para hacer efectivo el ingreso a la escuela de ballet deberá impostergablemente acudir a realizar la correspondiente matrícula en los días 18, 19 y 21 de marzo en horario de 15:00 a 17:00 horas en las Oficinas de Ballet del Centro Cultural Chimkowe Av Grecia 8787 (ojo: el día jueves 20 de marzo Chimkowe no atenderá público).

Los apoderados que no concurran a cumplir dicho trámite el día y horario señalado dejarán a La Escuela de Ballet en libertad de reasignar el cupo a otra alumna(o) postulante. En el caso de no poder asistir personalmente puede venir un familiar directo en su representación a realizar la matricula con los siguientes datos: Nombre alumna, RUT, dirección, correo electrónico, colegio y fecha de nacimiento.

Listado de aceptadas(os) y lista de espera para el período 2025. (Audición 15 de marzo 2025)

PRE Ballet 1 clases sábados 12:00 horas
Amparo Velasco Ramírez
Noelia Barrales Toledo
Stella Malmanche Fernández
Agustina Parada Salinas

PRE Ballet 2 clases sábados 11:15 horas
Montserrat Palacios Peñaloza
Agustina Catalán Carrillo
Elena Polic Rubilar
Mercedes Gómez Mata
Catalina Garate Silva
Brithany Sánchez Azuaje
Josefina Darvich Ramírez
Julieta Molina Alarcón
Victoria Ramos Sandoval

PRE Ballet 3 clases sábados 11:15
Sara Ttito Rodríguez
Antonella Núñez Núñez
Trinidad Cifuentes Pizarro
Agustina Alarcón Rojas
Elisa Villablanca Painepi
Eloísa Boza Claissac
Naurianyelis lloverá Bullones
Isidora Valladares Leiva
Constanza Meneses Carriaga
Macarena Acosta Chacón

PRE Ballet 4 clases sábados 10:00 horas
Elena González Pozo
Isabella Martínez Aguirre

PRE Ballet 5 clases sábado 10:00 horas
Victoria Carvajal Contreras
Sofia Muñoz Hevia

PP/ martes y jueves 17:15 / sábados 12:30 a partir de mayo a confirmar

Pascuala Emilia Monsalve Huerta
María Ignacia Gutiérrez Aránguiz
Nicoll Atencio Contreras
Florencia rojas Ortega
Maite Jorquera Gatica
Victoria Carvajal Conteras
Fernanda Nahuelhual Pérez
Sofia Muñoz Hevia
Samantha Navas Díaz
Eimy Fernández Guajardo
Ignacia Antonia Ayala Ramírez
Marialex Álvarez Morales
Maite Pinto Lobos

Lista de espera (se contactara según se requiera, finalizado el proceso de audiciones)

Pepeka Pakarati Molina
Salomé Puello López
Valentina miranda
Keilani Mella Seña
Helena Antonia Morales González
Francisca Villegas
María paz Araya Castillo
Camila Rebolledo
Laura Badilla Cuchacovich
Isabella Bolivar
Sofia Peñafiel Gallardo
Isabella Henríquez
Naylin Orellana Mozo
Julieta Ignacia Pérez Ponce
Amparo Carrasco Torres
Julieta Serón

MC Millaray dio inspiradora charla sobre mujeres en la música urbana en Peñalolén

En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, la Corporación Cultural de Peñalolén llevó a cabo ayer, jueves 13 de marzo de 2025, la charla “Las Mujeres en la Música Urbana y la Industria Musical”, un evento que reunió a la comunidad en la cancha Goyanos, en Lo Hermida, para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la música urbana.

La jornada contó con la destacada participación de la rapera y activista mapuche MC Millaray, quien compartió su experiencia en la industria musical y su lucha por la reivindicación de la cultura mapuche a través del arte. Con tan solo 19 años, la artista ha logrado consolidar una carrera en el ámbito nacional e internacional, siendo portada del prestigioso New York Times en 2023 y llevando su música a escenarios de Argentina, Ecuador, Colombia, España, México, Inglaterra, Suecia, Dinamarca y Estados Unidos.

La charla fue moderada por Javiera Mella, psicopedagoga y cofundadora de la Fundación Casa Enjambre, quien guió una conversación profunda sobre los desafíos, oportunidades y el impacto del hip-hop en la sociedad. Mella, además, resaltó el rol del rap como una herramienta de expresión y canalización de emociones en niños, niñas y jóvenes.

El evento contó con la presencia de la Directora de la Corporación Cultural, Julieta Brodsky, junto con diversas autoridades municipales y del ámbito cultural, quienes destacaron la importancia de generar estos espacios de diálogo y reflexión. «Es fundamental generar instancias de diálogo y reflexión sobre el rol de las mujeres en la música y en la cultura en general. MC Millaray es un ejemplo de cómo el arte puede ser una herramienta de transformación social y de resistencia. Desde la Corporación Cultural, seguiremos impulsando iniciativas que fortalezcan la participación y visibilización de las mujeres en las artes», afirmó Brodsky.

Al cierre de la jornada, la Corporación Cultural de Peñalolén entregó un reconocimiento a MC Millaray y Javiera Mella por su valiosa contribución al evento y a la comunidad. Asimismo, se invitó a las y los asistentes a postular a la Escuela de Producción Musical, cuyas inscripciones permanecerán abiertas hasta el 21 de marzo.

El evento fue un éxito, dejando en los asistentes una profunda reflexión sobre la equidad de género en la industria musical y la necesidad de seguir abriendo espacios para las mujeres en la música urbana.