Oferta laboral: Encargado(a) de Cumplimiento y Control Estratégico

La Corporación Cultural de Peñalolén busca un(a) Encargado(a) de Cumplimiento y Control Estratégico, para integrarse al equipo.

Misión

Garantizar el cumplimiento normativo y el control interno de la Corporación. Será responsable del diseño, implementación y supervisión del sistema de control interno, así como del levantamiento de sus procesos asociados, asegurando el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de transparencia y probidad. Además, deberá velar por el cumplimiento de las obligaciones legales específicas del sector público y del ámbito privado, en su calidad de persona jurídica de derecho privado. Asimismo, promoverá una cultura organizacional basada en la ética pública, la eficiencia administrativa y la mejora continua.

Principales Responsabilidades

  • Cumplimiento normativo y control interno.

* Supervisar y gestionar el cumplimiento de normativas del sector público aplicables a la Corporación Cultural de Peñalolén, incluyendo:

  • Transparencia y acceso a la información pública (Ley N° 20.285).
  • Lobby y gestión de intereses (Ley N° 20.730).
  • Probidad (Ley N° 20.880).
  • Procedimientos administrativos (Ley N° 19.880).
  • Compras públicas (Ley N° 19.886 y Ley N° 21.634).
  • Dictámenes, instrucciones y oficios de la Contraloría General de la República.

* Diseñar el sistema de control interno corporativo y asegurar la correcta implementación de las normas de control interno establecidas por la Contraloría General de la República.

* Garantizar la correcta implementación del Modelo de Prevención del Delito conforme a la Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas (Leyes N° 20.393 y N° 21.595).

2. Mejora continua y gestión de procesos

* Promover iniciativas de mejora continua en los procesos administrativos de la Corporación.

* Coordinar la adopción de procedimientos administrativos eficientes y alineados con los principios de probidad, transparencia y eficiencia.

3. Asesoría y coordinación institucional

* Asesorar a la Dirección Ejecutiva, Subdirecciones y Áreas en materias normativas del sector público, administrativas y de transparencia.

* Atender los requerimientos de organismos fiscalizadores, en coordinación previa con la Dirección de Control Municipal, incluyendo entidades como la Contraloría General de la República y el Consejo para la Transparencia, con el fin de asegurar el cumplimiento normativo.

* Elaborar informes y reportes técnicos relacionados con el cumplimiento de normativas y regulaciones internas. ( a medida que vayan pidiendo)

4. Control Documental y Procedimientos

* Revisar y actualizar documentación internas.(manuales, instructivos, oficios, etc)

* Apoyar en la elaboración de procedimientos administrativos y de control interno.

* Supervisar la correcta tramitación de resoluciones, oficios y otros documentos administrativos.

Requisitos del cargo:

Estudios: Título profesional en Administración Pública, Derecho, Ingeniería en Control de Gestión, Ciencias Políticas o carrera afín.

  • Universidad reconocida por el Estado de Chile.

Experiencia: Mínimo 3 años de experiencia en funciones relacionadas con:

  • Cumplimiento normativo en entidades públicas o corporaciones municipales.
  • Gestión de transparencia y acceso a la información.
  • Auditoría y control interno en el sector público.
  • Elaboración de normativas y procedimientos administrativos.

Deseable experiencia en relación con organismos de fiscalización como Contraloría o el Consejo para la Transparencia.

Computación: Office Intermedio – Avanzado // Herramientas digitales intermedio

Otros:

  • Leyes de general aplicación del sector público y corporaciones municipales.
  • Transparencia y probidad en la gestión pública.
  • Normativa de compras públicas.
  • Gestión de riesgos y modelos de prevención del delito.
  • Plataformas de Portal de Transparencia y Ley de Lobby.
  • Análisis normativo.
  • Gestión de procesos administrativos y de control.
  • Conocimiento de herramientas tecnológicas de gestión documental y transparencia.
  • Capacidad para interpretar y aplicar normativa en la gestión corporativa.

Competencias asociadas:

Habilidad para comunicarse de manera clara y efectiva, Trabajo colaborativo con distintas áreas y entidades fiscalizadoras. Adaptabilidad a entornos de gestión administrativa con exigencias normativas en fase de implementación. Pensamiento analítico. Ética e integridad en la gestión pública.

Fecha de postulación: hasta el 28-02-2025

Enviar CV a pmoya@penalolen.cl

Talleres Culturales en el Centro Cívico y Cultural San Luis: Espacios de Aprendizaje y Creación para la Comunidad

La Corporación Cultural de Peñalolén, a través del Centro Cívico y Cultural San Luis, invita a la comunidad a participar en su amplia programación de talleres culturales, diseñados para fomentar la creatividad, el aprendizaje y la integración social de vecinos y vecinas de todas las edades.

Este espacio, reconocido por su compromiso con la formación artística y cultural, ofrecerá durante todo el año una variada gama de talleres en disciplinas como danza, música, artes escénicas y manualidades. La culminación del proceso formativo se celebrará con una muestra abierta a la comunidad en noviembre, donde los participantes podrán exhibir lo aprendido.

Oferta de Talleres 2025

Los talleres se desarrollarán en distintas disciplinas y horarios, buscando atender los intereses y necesidades de la comunidad. Algunas de las opciones disponibles incluyen:

🔹 Chachachá & Tango (Lunes, 17:30 a 19:00) – Para mayores de 50 años, gratuito.
🔹 Artesanía en Mostacilla (Miércoles, 15:30 a 17:00) – Para mayores de 50 años, gratuito.
🔹 Guitarra (Jueves, 18:00 a 19:30) – Para mayores de 14 años, valor mensual: $14.000.
🔹 Danza Urbana Juvenil (Jueves, 19:30 a 21:00) – Para mayores de 14 años, gratuito.
🔹 Teatro Infantil (Viernes, 17:00 a 18:30) – Para niños y niñas de 7 a 14 años, valor mensual: $14.000.
🔹 Danza Urbana Infantil (Viernes, 18:30 a 20:00) – Para niños y niñas de 7 a 14 años, valor mensual: $14.000.
🔹 Danza Árabe (Miércoles de 17:00 a 18:30 hrs.) – Dirigido a: Mujeres y disidencias desde los 18 años, valor mensual: $14.000

Objetivos de los Talleres

Estos talleres buscan fortalecer el acceso a actividades culturales de calidad en el macro sector de San Luis, ofreciendo espacios de formación artística para personas de todas las edades. La programación ha sido cuidadosamente diseñada para incentivar la participación y el desarrollo de habilidades creativas en la comunidad.

¿Cómo Inscribirse?

Las inscripciones se realizarán de manera presencial a partir del Lunes 3 de marzo en el Centro Cívico y Cultural San Luis, ubicado en Av. Las Torres 5555, Peñalolén.

📌 El horario de inscripciones es (según disponibilidad de vacantes):

  • Lunes a jueves: 09:00 a 14:00 hrs. / 15:00 a 17:00 hrs.
  • Viernes: 09:00 a 14:00 hrs. / 15:00 a 16:00 hrs.

Inicio de clases: Primera semana de Abril.

Para más información sobre disponibilidad y detalles de los talleres, acércate al Centro Cívico y Cultural San Luis en los horarios indicados.

🎭 No pierdas la oportunidad de sumarte a esta experiencia cultural y ser parte de una comunidad creativa y participativa. ¡Te esperamos! 🎨🎶

Centro Cultural Chimkowe abre inscripciones para Talleres 2025

El Centro Cultural Chimkowe da inicio a la difusión de su programa de Talleres 2025, una iniciativa destinada a ofrecer a la comunidad una variada oferta de talleres artísticos y culturales. Las inscripciones estarán abiertas a partir del 3 de marzo de 2025, a través de un formulario en línea, hasta completar los cupos disponibles.

El programa contempla 10 talleres, cada uno con 30 cupos disponibles. Los interesados deberán realizar su inscripción mediante el formulario en línea, abonando una matrícula de $4.000, mientras que la mensualidad será de $15.000, la cual deberá ser cancelada durante la primera semana de abril, coincidiendo con el inicio de las clases.

El objetivo de esta iniciativa es brindar a la comunidad un espacio de formación artística y cultural, fortaleciendo el acceso a la educación en disciplinas creativas. La programación responde a los lineamientos estratégicos del Centro Cultural Chimkowe, enfocándose en el fortalecimiento de la creación artístico-cultural y el desarrollo institucional de la Corporación Cultural de Peñalolén.

INSCRÍBETE ACÁ EN EL TALLER DE PIANO

————————————————————————————————————————————————

Talleres disponibles (Horarios en imagen al final de esta página):

  • Danza Moderna Infantil: Introducción a la danza para niños, fomentando el movimiento y la expresión corporal.
  • Actuación: Desarrollo de técnicas teatrales para potenciar la interpretación escénica.
  • Canto: Clases para mejorar la técnica vocal y la interpretación musical.
  • Teatro Infantil: Espacio lúdico para que los niños exploren la actuación y la creatividad.
  • Óleo: Curso de pintura al óleo para desarrollar habilidades artísticas en esta técnica tradicional.
  • Piano (Jornada Mañana): Clases de piano para quienes deseen aprender a tocar en horario matutino. FORMULARIO
  • Piano (Jornada Tarde): Alternativa vespertina para el aprendizaje del piano. FORMULARIO
  • Cueca: Taller para aprender el baile nacional de Chile y su significado cultural.
  • Flamenco: Introducción al arte flamenco, explorando su ritmo y expresividad.
  • Bordados sobre Tela: Curso de bordado artístico, enseñando diferentes técnicas y diseños textiles.

Proceso de inscripción

  • Llenar el formulario de inscripción en línea: https://tinyurl.com/tallereschimkowe
  • Adjuntar el comprobante de pago de la matrícula ($4.000).
  • La mensualidad ($15.000) deberá ser cancelada la primera semana de abril.
  • Solo serán confirmadas las inscripciones que incluyan la transferencia correspondiente.

Inicio de clases: Primera semana de Abril.

DATOS DE TRANSFERENCIA
Cuenta corriente: 35413999 Banco BCI

RUT: 72.256.100-7, Corporación Cultural de Peñalolén. (Ojo: En la transferencia escribir Penalolen – sin EÑE y sin TILDE)
IMPORTANTE cumplir con protocolo con modalidad de transferencia:

¡¡ enviar copia de comprobante con el siguiente detalle “Taller nombre alumno (a) importante enviar al correo: aiturriaga@penalolen.cl

Para más información, los interesados pueden comunicarse con Ximena Maldonado al correo xmaldonado@penalolen.cl, llamar al teléfono 22-486 83 40, o visitar las dependencias de la Corporación Cultural en el edificio Chimkowe, ubicado en Av. Grecia #8787, Peñalolén.

Invitamos a toda la comunidad a conocer más sobre las actividades y talleres en nuestra página de Facebook: @culturachimkowe y a ser parte de este espacio de aprendizaje y creatividad.

Convocatoria 2025: Profesor de Trompeta para el Programa Orquestas de Peñalolén

El programa Orquestas de Peñalolén te invita a formar parte de nuestro programa formativo como profesor de la cátedra de Trompeta para el año 2025. Estamos en busca de profesionales comprometidos y apasionados que puedan satisfacer las necesidades artísticas de nuestro programa y beneficiar a nuestros estudiantes en el aprendizaje de este instrumento.

Proceso de Selección:
Recepción de CV desde el 1 al 20 de febrero, proceso de selección y entrevistas mes de marzo de 2025.
Invitamos a los interesados a compartir sus antecedentes mediante el siguiente formulario.
POSTULA ACÁ

 

Inscripciones para las Audiciones de la Escuela de Ballet 2025

La Escuela de Ballet de Peñalolén invita a postular a las audiciones 2025.

Este formulario estará disponible para su inscripción para audicionar durante todo febrero y marzo.
La postulación se debe hacer a través de este FORMULARIO ONLINE.

La Escuela de Ballet dirige esta convocatoria a niñas y niños de 4 a 12 años sin conocimiento previo en danza.

Posterior a la inscripción serán contactados para coordinar fecha, hora y protocolos para la audición.

Los aranceles 2025 de la Escuela de Ballet son:
Matrícula: $ 20.000
Mensualidad:  $25.000

¡Abiertas las inscripciones para audicionar en la Orquesta de Peñalolén!

El Programa Orquestas de Peñalolén invita a niños, niñas y adolescentes a ser parte de su destacada iniciativa musical. Desde el 1 de febrero y hasta el 27 de febrero, estarán abiertas las inscripciones para las audiciones que permitirán incorporar nuevos talentos a las filas de cuerdas y bronces de la orquesta.

¿Quiénes pueden participar?

  • Bronces (Trombón, Corno Francés, Trompeta): Niños y niñas desde los 11 años, con o sin experiencia.
  • Cuerdas (Viola, Violoncello): Niños y niñas desde los 9 años.

¿Cómo participar?
Los interesados deben inscribirse completando el formulario online disponible ACÁ.

Este llamado busca fortalecer el Programa Orquestas, sumando nuevos integrantes que aporten al repertorio del 2025, fomentando el talento musical y artístico de la comuna.

¡No pierdas esta oportunidad de formar parte de un proyecto que transforma vidas a través de la música!

¡Peña Jazz regresa al «Verano con Pasión»!

El Festival de Jazz de Peñalolén está de vuelta para llenar las noches de verano con música y talento. Este 30 y 31 de enero, en el marco del programa Verano con Pasión, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de dos días inolvidables en el Frontis del Centro de Atención al Vecino (CAV), ubicado en Av. Grecia 8735. ¡Y lo mejor de todo, con entrada liberada!

Una cartelera imperdible

El festival reunirá a destacados exponentes de la escena musical nacional, ofreciendo una experiencia que promete cautivar tanto a los amantes del jazz como a quienes buscan descubrir este fascinante género:

  • Jueves 30 de enero
    • Alejandro Espinosa Quintet: «Simplemente Jazz y Pop».
    • Federico Dannemann Trio: Ritmos sofisticados y vibrantes.
  • Viernes 31 de enero
    • Silvia Lobo Quartet: Una propuesta elegante que combina fuerza y sutileza.
    • Clarinet Marmalade – Swing Band: Una explosión de swing y energía para cerrar el festival con broche de oro.

Jazz bajo las estrellas

El festival comenzará ambos días a las 20:00 horas, convirtiendo el frontis del CAV en un espacio de encuentro y disfrute cultural. Este evento es una oportunidad única para celebrar el verano en compañía de familiares y amigos, rodeados de buena música y una atmósfera única.

Marca la fecha en tu agenda y únete a esta experiencia única. ¡Te esperamos para disfrutar juntos de dos noches inolvidables!

Municipalidad de Peñalolén y Universidad de Chile unen esfuerzos para la conservación del patrimonio folclórico

El archivo recopilado por la folclorista Olivia Ulloa cuenta con más de 11.000 registros, incluyendo cuadernos, audios y videos, muchos de los cuales corresponde a material inédito y desconocido para el público general.

Esta mañana, la Corporación Cultural de Peñalolén y la Facultad de Artes de la Universidad de Chile firmaron un convenio de colaboración histórico que busca preservar y digitalizar un vasto archivo inédito del patrimonio musical folclórico del país. Para celebrar este hito, estuvieron presentes el alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, el decano de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Fernando Carrasco, la directora del Archivo Andrés Bello, Fernanda Vera, la directora de la Corporación Cultural de Peñalolén, Julieta Brodsky, concejalas y concejales de la comuna, familiares de Gabriela Pizarro y representantes de organizaciones folclóricas del país.
Este convenio, que incluye acciones concretas para la conservación y digitalización del archivo recopilado por la folclorista Olivia Ulloa desde la década de 1960, destaca por el aporte que significará para las personas que estudian el folclor nacional. El archivo cuenta con más de 11.000 registros, incluyendo cuadernos, audios y videos, muchos de los cuales corresponde a material inédito y desconocido para el público general.
A partir de un intenso trabajo de campo, grabó en casetes presentaciones de cultores naturales y agrupaciones folklóricas en peñas, festivales, encuentros y tertulias a nivel nacional. Metódicamente clasificó y catalogó dos mil cintas, para luego transcribir once mil canciones en 122 cuadernos (tres mil cuecas, dos mil tonadas, sajurianas, resbalosas y huaynos), con un alto valor patrimonial en riesgo. En su archivo destacan grabaciones tempranas de dos de las tres figuras del folclor chileno como Margot Loyola y Gabriela Pizarro, recopilaciones de René Inostroza y Osvaldo Jaque, autores relevantes como Clara Solovera, Luis Bahamondes, José Goles, Nikanor Molinares, Gabriel Morales, Arssel Angulo, Patricio Mans y Juan Salinas.
El alcalde Miguel Concha se refirió a la importancia de preservar el valor histórico de las obras culturales en nuestra comuna. “Sabemos la importancia del folclor en la historia y la identidad cultural de Peñalolén. El patrimonio, la memoria y la trascendencia del folclor impactan en cada uno de los distintos sectores de la comuna. Sin personas como ustedes, Olivia, no sería posible tener la comuna que tenemos hoy, una comuna inclusiva, empática, integrada, pero sobre todo, una comuna alegre”. Asimismo, Fernando Carrasco, decano de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, agradeció esta instancia y valoró el trabajo conjunto entre instituciones. “Este es un acto muy importante porque releva la misión de nuestra Universidad, de trabajar la cultura con las personas que hacen la cultura. Estar presentes aquí como Facultad de Artes, junto a la municipalidad, es algo muy importante porque representa uno de los valores más importantes, que es la vinculación con el medio y por eso me voy muy contento”.

La digitalización y puesta en valor de este material permitirá transformar esta colección particular en un bien patrimonial de acceso público a través de una plataforma digital. Colaboración institucional para la conservación El proyecto será ejecutado conjuntamente por el Departamento de Música de la Facultad de Artes y la Corporación Cultural de Peñalolén. Este trabajo incluye diagnósticos técnicos, conservación primaria del material y la participación de estudiantes en formación. Además, se realizarán visitas al domicilio de la Sra. Ulloa para documentar y registrar el acervo en terreno, asegurando el respeto por el valor patrimonial de los documentos. “Preservar este archivo, reunido amorosamente durante tantos años por la señora Olivia Ulloa, garantiza su permanencia en el tiempo a la vez que democratiza el acceso al patrimonio cultural de todas y todos los chilenos. Esto permite que las generaciones actuales y futuras lo conozcan, valoren y lo disfruten”, señaló Fernanda Vera, directora del Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile.
Este convenio subraya el compromiso de ambas instituciones con la preservación y difusión del patrimonio cultural chileno. “Peñalolén tiene una rica tradición folclórica, y este esfuerzo conjunto pone en valor el trabajo de nuestras comunidades y de figuras como Olivia Ulloa, cuyos aportes son fundamentales para nuestra identidad cultural”, destacó Julieta Brodsky, directora ejecutiva de la Corporación Cultural de Peñalolén.

San Luis cierra el año con un vibrante despliegue cultural en su Centro Cívico

El pasado sábado 14 de diciembre, el Centro Cívico y Cultural San Luis se convirtió en el epicentro de una jornada inolvidable con la clausura de los talleres culturales realizados durante el año. Con más de 200 asistentes, el evento combinó exposiciones al aire libre, presentaciones artísticas y un emotivo reconocimiento a los logros de vecinos y vecinas que participaron activamente en los talleres.


Una muestra de creatividad y aprendizaje

La jornada comenzó a las 18:00 horas con una exposición en formato de stands en la explanada exterior del Centro Cívico, donde los talleres de Gastronomía Online y Tejidos y Bordados exhibieron los resultados de su trabajo. Estas muestras permitieron a las familias y la comunidad apreciar la dedicación y el talento desarrollado durante los meses de formación.

A las 19:00 horas, las puertas del salón principal se abrieron para recibir a los asistentes con una serie de muestras artísticas que demostraron el compromiso y esfuerzo de los participantes de los talleres de:

  • Yoga para adultos.
  • Taichí.
  • Guitarra.
  • Teatro infantil.
  • Danza urbana infantil y juvenil.
  • Salsa, bachata y merengue.
  • Coro ciudadano.

Cada presentación culminó con un reconocimiento y una fotografía grupal, destacando tanto el talento como el esfuerzo de los participantes y sus monitores.


Un espacio de transformación social

El Alcalde de Peñalolén, presente en el evento, destacó en su discurso la importancia de estos espacios como herramientas de transformación social.
“Gracias a la Corporación Cultural y la Delegación San Luis, los vecinos y vecinas han podido participar en talleres que no solo les brindan herramientas artísticas y técnicas, sino que también fomentan habilidades sociales y fortalecen los lazos comunitarios”, comentó.

El evento cerró con un aplauso colectivo, simbolizando la gratitud y el orgullo compartido por los logros alcanzados durante el año.


Un balance positivo

La clausura de los talleres culturales en San Luis representa el cierre de un proceso significativo para los más de 150 participantes que se formaron en disciplinas diversas durante el año. Este hito reafirma el compromiso del municipio con la descentralización de la cultura, utilizando espacios comunitarios como lugares de encuentro y aprendizaje.

Con eventos como este, Peñalolén se consolida como un referente en la promoción de la cultura y el arte como pilares fundamentales de la cohesión social y el desarrollo local.

Peñalolén celebra el éxito de los talleres culturales del Programa Focos de Cultura Barrial 2024

Peñalolén, 19 de diciembre de 2024 – Con alegría y participación masiva, los días martes 17 y miércoles 18 de diciembre se llevaron a cabo los cierres de talleres del Programa Focos de Cultura Barrial (FCB) 2024, una iniciativa impulsada por la Corporación Cultural de Peñalolén que permitió a vecinos y vecinas de distintos barrios vivir la cultura de cerca y fortalecer los lazos comunitarios.

Durante este año, el programa desarrolló 21 talleres en disciplinas como cerámica precolombina, artesanía, teatro, capoeira, breaking y danzas folclóricas, beneficiando a niños/as, jóvenes y adultos de diversos macrosectores como Lo Hermida, La Faena, Peñalolén Alto y San Luis.


Creatividad y expresión en Lo Hermida

El martes 17 de diciembre, la Delegación Lo Hermida-La Faena fue el escenario del cierre de los talleres de infancia y juventud. Desde las 18:30 horas, niños, jóvenes y sus familias llenaron el espacio de alegría y energía.

La jornada comenzó con las palabras de bienvenida del Alcalde, quien destacó la importancia de acercar la cultura a las comunidades. Posteriormente, se desarrollaron actividades lúdicas como juegos teatrales, capoeira y breaking, donde los participantes interactuaron con el público de manera espontánea y creativa.

Las presentaciones incluyeron escenas del Semillero Teatral, coreografías colaborativas de breaking y una tradicional roda de capoeira que invitó a familiares y amigos a participar. El evento culminó con la entrega de diplomas y un cálido agradecimiento colectivo en un círculo final.


Tradición y comunidad en Chimkowe

El miércoles 18 de diciembre, la Sala Gabriela Pizarro del Centro Cultural Chimkowe albergó el cierre de talleres de folclor general. Desde las 19:00 horas, los participantes demostraron sus aprendizajes ante una audiencia que valoró la diversidad y riqueza cultural de las presentaciones.

Entre las agrupaciones que destacaron se encuentran el Taller Ex-Claudio Arrau, el Taller Parcela 7 y el Taller Alborada 2001, cuyos integrantes recibieron reconocimiento por su esfuerzo y dedicación. La velada cerró con una emotiva fotografía grupal que capturó el espíritu de unidad de los participantes y sus familias.


Un año de logros culturales

El Programa FCB 2024 tuvo como objetivo principal promover el acceso gratuito a expresiones culturales, utilizando espacios vecinales como epicentros de la creación artística. La descentralización de la cultura permitió que más de 300 personas se beneficiaran directamente de estas iniciativas, fortaleciendo el tejido social de Peñalolén.

Los cierres de talleres no solo celebraron los logros artísticos de los participantes, sino que también destacaron la importancia de la comunidad en la construcción de espacios culturales inclusivos.

«Este programa es un ejemplo de cómo la cultura puede transformar comunidades, brindando herramientas de expresión y fortaleciendo los lazos sociales», comentó la directora Julieta Brodsky en sus palabras de cierre.


Un cierre para recordar

Ambos eventos cerraron con un cóctel de despedida, en el que los participantes, monitores y familias compartieron sus experiencias y sueños para el próximo año. El éxito del Programa FCB 2024 reafirma el compromiso de Peñalolén con el arte y la cultura como motores de transformación social.